La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), está ultimando los preparativos de tres grandes foros que se celebrarán este otoño que servirán para asentar la recuperación, tras la pandemia, de los intercambios presenciales en el ámbito de la internacionalización, financiación e innovación. Los eventos, de carácter internacional, reforzarán la competitividad de las empresas regionales con nuevos planteamientos estratégicos.
Según la consejera, Valle Miguélez, "se trata de una excelente oportunidad para tres líneas estratégicas de trabajo como son el comercio exterior, el impulso de la I+D+i y la captación de recursos para 'startups'".
"Estos foros permitirán recuperar la interlocución directa con decenas de socios y colaboradores procedentes de múltiples países y organismos internacionales, lo que servirá para que las empresas de la Región refuercen su competitividad, a la vez que se plantean actuaciones estratégicas de cara a los próximos años, incluidas las respuestas necesarias para solventar la crisis producida por la invasión rusa de Ucrania", ha añadido.
El Foro Internacional de Centros Tecnológicos, previsto en Cartagena del 3 al 5 de octubre, será un encuentro de los centros tecnológicos europeos y del resto del mundo, complementado con una feria tecnológica, un espacio para exposición de proyectos y múltiples encuentros empresariales para identificar socios para proyectos de cooperación tecnológica.
En este foro, de la mano de prestigiosos ponentes, se debatirán las últimas tendencias y desarrollos tecnológicos enfocados a dar respuesta a retos globales, desde la economía circular, al cambio climático, transición energética y sostenibilidad, pasando por las tecnologías disruptivas o la robótica colaborativa. El evento será financiado por Fondos Feder y la Enterprise Europe Network (EEN Seimed).
Por otro lado, el 3 y el 4 de noviembre, está prevista, bajo el lema 'Murcia Startup Región', la celebración del evento 'Waykup, es la hora de crecer', espacio de encuentro entre inversores y 'startups' impulsado por las últimas tendencias en innovación y tecnología, en el que se reunirán emprendedores, fondos de inversión y empresas, para desarrollar oportunidades empresariales mediante el talento disruptivo y la innovación abierta.
El objetivo consiste en desarrollar un entorno dinámico donde los emprendedores con proyectos novedosos o en principios de consolidación tengan la oportunidad de encontrar la financiación a través de modalidades alternativas a las tradicionales, bien mediante inversores privados, captación de capital riesgo o el denominado capital semilla. Este evento es continuación del celebrado el año pasado, en el que participaron destacados líderes en el campo de las empresas emergentes y su financiación.
En el ámbito del comercio internacional, está prevista, el 1 y 2 de diciembre, en Cartagena, la celebración del segundo 'Forum Cartagena Connecting Commerce', enfocado a la diplomacia comercial que, en colaboración con la entidad asociada a Naciones Unidas 'World Trade Point Federation', debatirá, mediante diversas conferencias magistrales, la diplomacia comercial en tiempos de pandemia, conflictos bélicos y cambio climático.
Durante la doble jornada también se tratarán asuntos como la diplomacia comercial en los acuerdos de asociación comercial como es el caso de Mercosur o la Alianza del Pacífico-Unión Europea, así como la importancia de la diplomacia comercial en el desarrollo territorial a la hora de hacer más competitivas a las ciudades y las regiones.
02 de Septiembre, 2022
El jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha pedido este viernes a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que traslade al p...02 de Septiembre, 2022
La patronal murciana Croem ha destacado que el mercado laboral murciano registró resultados "negativos" en agosto, ya que el aumento en el número de parados fue acompañada de una bajada en el núme...02 de Septiembre, 2022
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este viernes en Murcia que el Ejecutivo de la Nación ha enviado a esta ...02 de Septiembre, 2022
El nuevo edifico, ubicado en Santiago de la Ribera, pretende convertirse en referente del emprendimiento y del sector empresarial y comercial El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, la conceja...02 de Septiembre, 2022
La Cámara de Comercio de Murcia prevé "dificultades en el mercado laboral en los próximos meses" tras conocer que el paro en la Región subió durante agosto en 2.153 personas, lo que supone un aum...