La Universidad de Murcia (UMU) celebrará este jueves el I Encuentro de Empresas de Base Tecnológica, organizado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y dirigido a las 'spin-off' surgidas en el seno de la institución docente.
Se trata de un encuentro que el vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica desarrollará con empresas de Base Tecnológica (EBTs) y Empresas Intensivas en Conocimiento no Tecnológicas (EICNTs), con el que se pretende trasladar a las empresas asistentes las diferentes propuestas que sirvan para impulsar la buena marcha de los proyectos empresariales con origen en la UMU.
Según informaron fuentes de la Universidad de Murcia en una nota, durante el acto se hará un repaso de las iniciativas puestas en marcha por el vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica en esta materia, pero fundamentalmente se expondrá el Plan de Acción para los próximos meses en relación con el impulso y consolidación de estas entidades.
Algunas de las iniciativas que se darán a conocer son las relacionadas con el nuevo Protocolo de uso compartido de espacios para EBTs y EICNTs que se está diseñando por parte de la UMU; la puesta en marcha del segundo 'Programa +Spin Off UMU', financiado por la Comunidad, cuyo objetivo es el impulso de nuevas EBTs/EICNTs y la consolidación de las ya existentes; la mejora de la visibilidad de las EBTs y las EICNTs de la UMU en su web institucional, y la información sobre un nuevo proyecto de alojamiento de EBTs y EICNTs en espacios de la Universidad de Murcia, entre otras.
En el acto se espera la presencia tanto de los investigadores promotores de estas empresas como de los administradores y/o CEOs de las mismas. Precisamente uno de los objetivos que se persigue es que los representantes de las EBTs puedan trasladar sus consultas y sugerencias en relación con esta temática.
Las EBTs universitarias constituyen uno de los mecanismos más importantes para la transferencia de tecnología desde las universidades hacia el tejido productivo y social, y una ventana abierta al exterior que permite trasladar los resultados de investigación obtenidos en los laboratorios al mercado.
Actualmente, la UMU cuenta con 18 EBTs procedentes de diferentes disciplinas y áreas científicas, habiéndose producido un crecimiento exponencial de las mismas en los tres últimos años, lo que pone de manifiesto una cada vez mayor cultura emprendedora entre los diferentes colectivos universitarios de la UMU y una apuesta más decidida por esta vía para la transferencia de sus resultados de investigación.
02 de Febrero, 2022
La Cátedra de Hacienda Territorial de la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto de Fomento (INFO) de la Región han presentado este miércoles el libro 'Ecoinnovación desde una perspecti...02 de Febrero, 2022
La Región Murcia encabezó el pasado mes diciembre la recuperación en la demanda turística internacional, siendo la única comunidad en la que este perfil de turista aumentó incluso por encima de ...02 de Febrero, 2022
El Ayuntamiento de Murcia organiza charlas, exposiciones y una feria de empresas y comercio local sostenible de Murcia La ciudad de Murcia será la próxima semana la capital nacional de ...02 de Febrero, 2022
Esta dotación permitirá crear nuevos miradores, mejorar centros de visitantes o proteger fauna y flora amenazadas, entre otras El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha anu...02 de Febrero, 2022
Odiseo es uno de los finalistas de los premios 'Building of the year 2022', que convoca Arch Daily. Se trata de uno de los galardones más reconocidos del sector, que se celebran desde hace 13...