Las organizaciones profesionales agrarias murcianas (ASAJA, COAG y UPA) a doce días de la manifestación prevista en Murcia para el día 16 de febrero, bajo la llamada "Futuro y Respeto para el Campo Murciano", han elaborado un video con el que apelan "a la sociedad murciana" a que apoyen a este colectivo "esencial para el bienestar y la economía murciana", según han informado fuentes de la organizaciones agrarias en un comunicado conjunto.
En este sentido, ha querido recordar a la sociedad "la labor esencial que representa" la producción diaria de alimentos y "las tremendas dificultades a las que se enfrenta este sector".
Al respecto, las organizaciones han esgrimido que "la actividad agroalimentaria en su conjunto genera el 20% de nuestro Producto Interior Bruto de la Región de Murcia, a través de 4.300 empresas agroalimentarias". Además, las labores en el campo aportan, directamente, "el 12% del empleo de la Región".
Los agricultores han manifestado que la balanza comercial se mantiene en equilibrio "gracias a la enorme aportación del sector agrario y de la industria agroalimentaria, que aportan el 50% de total de nuestras ventas en el exterior, principalmente frutas, hortalizas y cítricos".
Las organizaciones han afirmado que gracias al trabajo diario de agricultores y ganaderos, los murcianos y las murcianas "tenemos la tranquilidad de encontrar muy próximos a nuestros hogares todo tipo de explotaciones agrícolas y ganaderas, una garantía en períodos económicamente críticos o en episodios de crisis sanitarias, como el que estamos soportando".
Es por esto que para los organizadores de la concentración ha explicado que la "creciente de la producción agraria es otra señal de alarma que debe preocupar al ciudadano y ocupar a nuestras administraciones".
Es preciso recordar, han continuado, que "la alimentación es un derecho esencial, y que la población debe tener garantizado al acceso a unos alimentos saludables a precios asequibles".
Finalmente, los organizadores han recordado que "Murcia es ejemplo de hermandad entre lo urbano y lo rural, la propia capital es una fusión de asfalto y huerta, igual que la gran mayoría de poblaciones de la Región, que también están perfectamente comunicadas con sus entornos agrarios".
04 de Febrero, 2022
Al cierre de enero de 2022 se han declarado en la Región de Murcia cinco concursos de acreedores, los mismos que en el mismo mes de 2021, mientras que en el mismo periodo se crearon 203 empresas, un ...04 de Febrero, 2022
El tiempo medio de respuesta del servicio de Cardiología a la interconsulta telemática fue de 1,6 días en 2021 El Área de Salud de Cartagena ha mejorado el diagnóstico y el tratamiento del...04 de Febrero, 2022
Como cada fin de semana, en la Región de Murcia podemos encontrar multitud de eventos y actividades para disfrutar con amigos y en familia del arte, la cultura, la gastronomía o la naturaleza de nue...03 de Febrero, 2022
Científicos de la Universidad de Murcia (UMU) han descrito una prueba simple para evaluar la gravedad de pacientes con coronavirus de una forma automatizado, fácil de realizar y económica que permi...03 de Febrero, 2022
Los trenes Ave con origen/destino Orihuela que enlazan con un servicio lanzadera las estaciones de Murcia y Cartagena suman 63.000 viajeros durante el primer año. Estos servicios tienen continuidad h...