La jornada Murcia Shops Forum (MShF), que se celebrará este domingo, 17 de octubre, bajo el título 'Regreso al futuro', reunirá a comercios y grandes profesionales con el fin de aprender, compartir experiencias y conocer recursos que mejoren su gestión, informaron fuentes de la Comunidad y de la Cámara de Comercio en un comunicado.
Esta iniciativa está organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, con la cofinanciación de la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial, dentro del programa de apoyo al comercio minorista.
El director general del ramo, Miguel Ángel Martín, que ha presentado la iniciativa junto al presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Miguel López Abad, ha destacado que "la innovación es fundamental para que los comercios puedan ofrecer mejores experiencias de ventas y captar más clientes".
Este evento, que va ya por su quinta edición y apuesta por recuperar el papel de la tienda física como piedra angular de la relación comercial, será retransmitido vía online desde el Cuartel de Artillería, alcanzando hasta el momento los casi 400 inscritos desde varios puntos de España y otros países como Ecuador, Venezuela, Bolivia, Colombia o Nicaragua. La inscripción, programa y ponentes se encuentran disponibles en la web 'www.murciashopsforum.es'.
López Abad ha destacado que "en un contexto donde todos los mensajes empujan a los pequeños comercios a digitalizarse, a incorporar las últimas tecnologías, y a lanzarse al e-commerce como única vía para la supervivencia, nosotros seguimos apostando por la cercanía y el calor que supone una tienda abierta al público".
A esto, ha añadido que "vamos a trabajar para consolidar el Murcia Shops Forum como el foro de referencia para las tiendas, donde los mejores profesionales resuelven dudas, plantean propuestas e intercambian experiencias con unos comercios que quieren encontrar o retener su merecido lugar en las vidas de nuestros pueblos y ciudades".
PONENCIAS, TALLERES Y CASOS DE ÉXITO
A partir de las 9.00 horas se sucederán ponencias, talleres y casos de éxito en torno a los temas de más interés en la actividad comercial. Bajo el título 'Tiendas que inspiran', se darán a conocer los casos de tres comercios: Salmentum, tienda boutique de Salazones Diego, situada en el centro de Murcia; Glusshop, tienda de ropa y complementos que trabaja con jóvenes diseñadores y marcas emergentes, y Libros Traperos, librería y tienda vintage de Traperos de Emaús.
Los tres son ejemplos que, según explican los organizadores del Murcia Shops Forum, "muestran que es posible tener éxito con comercios de proximidad personales e identificados con determinados valores y con su entorno. Su experiencia va a ser un estímulo para los participantes en este evento".
En cuanto a los ponentes, Tania Pareja del Moral, directora de la consultora All Retail, aportará su experiencia en el uso efectivo de datos para crear experiencias en la relación comercial; José Ruiz, considerado uno de los mayores expertos en neuromarketing del país, explicará cómo aplicar los estudios existentes sobre neurociencia a la empresa y al comportamiento del consumidor, y Jorge Mas, CEO y socio de la consultora de retail CREARMAS, ofrecerá la ponencia 'Crea valor en tu establecimiento'.
Asimismo, habrá espacios de debate con dos mesas redondas. La primera de ellas, con el título 'La gestión profesional de los centros urbanos, más allá de las buenas intenciones', contará con la participación de Patricia García, gerente de Gasteiz ON, una plataforma público-privada para promoción y dinamización de comercio, hostelería y servicios de Vitoria-Gasteiz; Raúl García Serapio, CEO y fundador de Neuromobile, empresa que ha desarrollado una herramienta para facilitar la gestión, dinamización comercial y de marketing en Áreas Comerciales urbanas, y Berta Ramos, comunicadora, formadora y organizadora de eventos, así como gerente de Animatium.
Bajo el título '¿Tienen futuro las tiendas físicas?' se desarrollará la segunda de las mesas que contará con Agustín Rovira, consultor y docente en marketing, calidad del servicio y distribución comercial en la Universidad de Valencia; David Nogué, arquitecto y emprendedor, fundador de Planol.info, firma especializada en soluciones geo-web y geo-mobile, y Ricardo Rustarazo, socio fundador de la consultora Retail & Trade Marketing, especializada en la consultoría de Marketing en el ámbito de la distribución comercial.
También se llevarán a cabo tres talleres para un desarrollo práctico de los temas de mayor interés para los comerciantes, entre los que figuran 'Escaparate: teatro tras el cristal', dirigido por Helia de San Nicolás, arquitecta con experiencia y trayectoria docente en diseño de producto, escaparatismo o gestión cultural; 'Vender más aumentando el ticket medio' y 'Mejorar resultados a través de la comunicación pasiva', ambos a cargo de Igone Castillo, consultora y docente sobre retail marketing.
15 de Octubre, 2021
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha dado este viernes luz verde al Proyecto MurciaEmplea Sostenible III y a la solicitud de subvención al Servicio de Empleo y Formación de 129.972 eur...15 de Octubre, 2021
El sector de los feriantes ha recibido 150.000 euros en ayudas de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través del Instituto de Fomento (INFO), para el mantenimiento de su...15 de Octubre, 2021
Los retos que afronta el sector farmacéutico y de la distribución han sido objeto de análisis en la jornada de SEFAC celebrada en Alicante y a la que ha asistido el consejero de Grupo Hefame, Man...15 de Octubre, 2021
Buscar la orientación perfecta para tu vivienda es un proceso sencillo, solo que, al comprar una, debemos tener en cuenta las diferencias entre los tipos que existen. Te dejamos en este artículo las...15 de Octubre, 2021
La creación de empresas en la Región de Murcia se desplomó un 26,55 por ciento en el mes de septiembre con respecto al mismo periodo del año pasado, la mayor caída de todas las comunidades aut...