MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Pospuesta la 59 edición de la Feria del Mueble Yecla

ContenidosContenidos - 08 de Marzo, 2021
Pospuesta la 59 edición de la Feria del Mueble Yecla

El Comité Ejecutivo de la Feria Regional del Mueble Yecla se ha reunido este lunes y ha decidido posponer la celebración de la 59 edición de este evento debido a la incertidumbre generada por la pandemia, según informaron fuentes de la organización en un comunicado.

El objetivo es que esta edición pueda llevarse a cabo en el último cuatrimestre del año, "analizando previa y nuevamente la situación epidemiológica", según la Feria.

El Comité Ejecutivo de la Feria del Mueble Yecla ha estado presidido por el alcalde y presidente de la Feria del Mueble de Yecla, Marcos Ortuño, así como por la directora, Patricia Cuadrillero, además de representantes y responsables de organismos como el INFO, la Cámara de Comercio, la Dirección General de Comercio e industriales del mueble y agentes comerciales. Se ha reunido con el fin de tratar la situación respecto a la próxima edición del certamen ferial.

En la reunión mantenida se han valorado las posibles alternativas existentes, incluyendo la posibilidad de realizar virtualmente esta 59 edición (frente a la tradicional opción presencial), aspecto éste que se ha descartado debido a los bajos resultados obtenidos en eventos analizados de este tipo.

El Comité Ejecutivo de la Feria del Mueble Yecla ha considerado arriesgado celebrar esta edición en el próximo mes de mayo, ante la incertidumbre y la emergencia sanitaria que estamos viviendo. Según las indicaciones de los expertos, no se descarta la llegada de una cuarta ola, ante la ausencia de vacunas que hubieran permitido una cierta relajación de la población, que sería idónea para llevar a cabo este tipo de evento.

La situación actual, ante las limitaciones de movilidad de la población, hace que todavía se compliquen más aún las posibilidades de la celebración del certamen a corto plazo.

Uno de los acuerdos tomados en la reunión celebrada ha sido el de consultar a los propios empresarios expositores, con el fin de conocer su opinión en cuanto a la celebración, pues ellos son los protagonistas indudables del certamen.

Se abre así un periodo en el que el comité va a estar muy vigilante a la evolución de la situación, con la finalidad de tomar decisiones acertadas, para poner en marcha una edición totalmente segura a nivel sanitario y exitosa a nivel comercial.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

El 11% de las empresas puestas en marcha por mujeres en España en 2020 se crearon en la Región de Murcia

08 de Marzo, 2021

La Región de Murcia fue en 2020 la tercera comunidad con mayor número de empresas creadas por mujeres, con un 11% del total en España, solo por detrás de la Comunidad Valenciana (15%) y Andalucía...

La Nueva PAC y los Fondos Next Generation podrán ayudar a romper el 'techo de cristal' del 30% de mujeres en el Campo

07 de Marzo, 2021

El Área de la mujer de COAG Murcia, con motivo del Día Internacional de la Mujer, hace un llamamiento a las jóvenes de la Región de Murcia y, muy especialmente, a las que tienen algún ví...

Cartagena Market, ejemplo de digitalización del comercio minorista y de proximidad en el encuentro nacional de REDEL

07 de Marzo, 2021

La plataforma de comercio online 'Cartagena Market' ha sido protagonista en el último encuentro digital de la Red de Entidades para el Desarrollo Local (REDEL). El gerente de la Agencia de Desarrollo...

Solo el 21,5% de las empresas murcianas tiene al menos un 40% de mujeres en sus consejos

07 de Marzo, 2021

El 21,5% de las empresas murcianas cuenta con al menos un 40% de representación femenina en sus consejos de administración, según el estudio realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E), compañía...

La Covid-19 saca del mercado laboral a 10.000 mujeres en la Región de Murcia, según un informe de Fundación Adecco

05 de Marzo, 2021

La crisis originada por el coronavirus ha sacado del mercado laboral a unas 10.000 mujeres en la Región de Murcia, según se desprende del octavo informe '#EmpleoParaTodas: la mujer en riesgo de excl...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |