MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Turismo y la hostelería murciana se unen en la acción solidaria #CAFÉPORLAPALMA

Agencia EPAgencia EP - 30 de Noviembre, 2021
Turismo y la hostelería murciana se unen en la acción solidaria #CAFÉPORLAPALMA

La sede del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) ha acogido este martes la presentación de la acción solidaria #CAFÉPORLAPALMA, un proyecto que tiene como objetivo apoyar a los hosteleros afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma, informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

La iniciativa, impulsada por el publicista y diseñador murciano Jorge Martínez y la Asociación de Baristas de la Región de Murcia (Asbaremur), busca hermanar a la Región con la isla del 1 al 15 de diciembre, sustituyendo el tradicional asiático de Cartagena, el café más emblemático de la Región, por el barraquito canario.

El proyecto ha sido promovido por Asbaremur, HoyTú y Hostelería de España, y cuenta con el apoyo de Cafés Salzillo, Cafés Pérez Campos, Licor 43 (Grupo Zamora) y José Díaz Suministros de Hostelería, así como con la colaboración del Itrem.

Jorge Martínez, que ha intervenido en presentación de la iniciativa a través de una videollamada, ha explicado que "el objetivo es que el consumidor entienda que tomar un café, algo que hacemos a diario, nos puede permitir ayudar a mucha gente que lo necesita".

Así, bajo el eslogan 'Pide un barraquito, pide ayudar', "no sólo movemos la conciencia de los murcianos ante las consecuencias de esta catástrofe natural, sino que los convertimos en protagonistas de un acto simbólico y solidario. El compromiso de las marcas del sector, en una Región con gran tradición cafetera, resulta fundamental para lograr que esta iniciativa logre su objetivo", ha indicado Martínez.

Por su parte, el barista David Mazón, presidente de Asbaremur, ha destacado el cariño y profesionalidad con el que los baristas elaboran cada café, y ha agradecido "la participación de los empresarios y hosteleros de la Región de Murcia y la generosidad de las empresas murcianas del café que se han sumado a la iniciativa para la donación".

SOLIDARIA UNIÓN DEL CAFÉ MURCIANO

Por primera vez, varias empresas murcianas del mundo del café (Cafés Salzillo, Cafés Pérez Campos, Licor 43 y Suministros José Díaz) se unen con un objetivo común: solidarizarse con los hosteleros afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja, a través del café. Juntos aportan la cantidad de 10.000 euros, estimativa de lo que puede suponer el consumo de café en los 15 días que durará la acción, desde este miércoles, 1 de diciembre, hasta el día 15.

José Gomariz, gerente de la empresa murciana Cafés Salzillo, ha declarado que "este tipo de acciones son importantes para concienciar a la sociedad, pero también para crear unidad en nuestro sector, que a través de iniciativas como esta, logra hablar con una sola voz".

Por su parte, Javier Garrido, director general de la empresa de Cartagena Cafés Pérez Campos, ha reconocido estar "encantado de participar en acciones de este tipo, en la que se demuestra la solidaridad de las empresas implicadas, para tener un gesto hacia otros empresarios que lo han perdido todo".

Esther Aguirre Zamora, accionista y miembro del Consejo de Administración del Grupo Zamora, ha mostrado todo su apoyo hacia el sector hostelero cuando más lo necesitan. "Por eso tenemos que estar atentos, empáticos y no olvidar que la hostelería es uno de los motores económicos de nuestro país", ha comentado.

Carlos Díaz, gerente de José Díaz, ha dado importancia al "hermanamiento como parte importante del conocimiento de la cultura gastronómica y del café" y ha resaltado la semejanza cultural entre ambas elaboraciones asiático-barraquito. El vaso del café asiático, cuya patente tiene registrada la empresa cartagenera, será también utilizado para la elaboración del barraquito canario durante esta iniciativa.

La donación de 10.000 euros se gestionará a través de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo y Hostelería de España, para que los fondos recaudados lleguen a los empresarios hosteleros de La Palma damnificados de forma directa por el volcán.

Jesús Jiménez, presidente de HoyTú, se ha mostrado "emocionado con la acogida que ha tenido esta iniciativa entre los profesionales hosteleros de la Región, que aún atravesando una difícil situación como consecuencia de la pandemia, muestran empatía y solidaridad con sus compañeros de La Palma".

Además, se ha creado otra forma de colaborar, una Fila Cero "para que todo el que quiera colaborar con la iniciativa #CaféPorLaPalma, pueda hacer una donación de la cifra que considere, a partir de 1 euro, a través de una cuenta creada por HoyTú exclusivamente para ayudar a la comunidad de hosteleros afectados por el volcán, que suman 32 empresas", ha comentado Jesús Jiménez.

El IBAN de la cuenta es ES04 0081 0626 9200 0262 8268 (Banco Sabadell), a nombre de la Federación HoyTú, con el concepto #CaféPorLaPalma.

Por su parte, el director General del ITREM, Juan Francisco Martínez, ha reconocido que esta manifestación de unidad y solidaridad en el sector cafetero de la Región de Murcia es inédita a nivel nacional y una nueva demostración del carácter solidario de la sociedad: "En esta acción, el hermanamiento de dos cafés es en realidad el hermanamiento de personas que, aún estando lejos, están conectadas por el dolor y el sufrimiento".

José Ángel Cuenca, de BAR Taberna de ideas, la consultora de comunicación que colabora en este proyecto a través de la convocatoria a prensa, gestión con medios de comunicación y diseño gráfico, con la fotografía de La Industrial, ha ejercido como eje de la campaña en la rueda de prensa, aportando "la importancia de esta iniciativa y la insólita unión de las marcas que han participado con esta donación solidaria", y dando pie a cada una de las intervenciones.

#CaféPorLaPalma es un proyecto promovido por Asbaremur, HoyTú y Hostelería de España, con el apoyo de Cafés Salzillo, Cafés Pérez Campos, Licor 43 (Grupo Zamora) y Suministros de Hostelería José Díaz, con la colaboración de Región de Murcia 1001 Sabores y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Estudia Seguro, el mejor asesoramiento para estudiantes que quieren formarse en España

07 de Diciembre, 2021

Estudia Seguro es una de esas ideas de negocio que nacen con una gran vocación de servicio público. Diego Loaiza es el joven emprendedor y entusiasta que está detrás de esta asesoría que hace pos...

La Comunidad pone en valor la acuicultura como modelo sostenible y complementario a la pesca tradicional

30 de Noviembre, 2021

La Región produjo 8.505 toneladas de pescado en 2020, fundamentalmente de atún rojo, dorada y lubina, por valor de 83 millones de euros La Comunidad ha puesto en valor la acuicultura por ser "un mo...

La Comunidad renueva con 19 vehículos la flota del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento

30 de Noviembre, 2021

Con un presupuesto de 4.018.000 euros, se distribuirán en los diferentes parques en función de las necesidades La Comunidad Autónoma ha presentado este martes, en el parque de bomberos de Molina d...

Un convenio con TIMUR pondrá en marcha el espacio de emprendimiento 'HUB Murcia'

30 de Noviembre, 2021

El Ayuntamiento de Murcia y la Asociación Murciana de Empresas del Sector de las Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Audiovisual (TIMUR) han firmado este martes un convenio para...

Greenpeace pide prohibir la publicidad de la carne por sus "manipuladoras" estrategias de marketing

30 de Noviembre, 2021

La organización Greenpeace pide a instituciones, gobiernos, empresas y medios de comunicación prohibir la publicidad, patrocinios u ofertas de carne por sus "manipuladoras" estrategias de ma...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |