La incubadora de alta tecnología en salud, deporte y alimentación de la UCAM iniciará el 26 de septiembre y el 11 de octubre, respectivamente, sus programas de ideación y validación GO y GROWTH, enmarcados en el proyecto HiTech y desarrollados a través del Instituto Tecnológico de Murcia UCAM, con la colaboración de la Fundación Incyde y la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial de la Comunidad Autónoma.
El primero de ellos, en el que participarán 25 proyectos, será la segunda edición del programa 'Go Hitech', centrado en las megatendencias vinculadas con el sector de la alimentación, la salud y el deporte, según han informado fuentes de la UCAM en un comunicado.
Además, abordarán la ideación y definición del modelo de negocio, el estudio de mercado y análisis de la competencia, el aprendizaje de los principios básicos de marketing, finanzas y la parte vinculada con jurídico y fiscal para la creación de empresas. Una vez terminada la fase de formación, los emprendedores dispondrán de un paquete de mentorías personalizadas para aplicar los conceptos aprendidos.
La segunda edición del programa de emprendimiento 'Growth Hitech', que se iniciará el 11 octubre, ofrecerá a otros 25 proyectos en fase de avanzada, formación grupal y mentorización, enfocadas en la validación de mercado de la propuesta de negocio en el ámbito de la salud, el deporte y la alimentación.
Más de 70 proyectos procedentes de todo el país han participado a lo largo del 2022 en las iniciativas de UCAM HiTech. "Las actividades de formación y mentorización, el acceso a la capacidad investigadora de la universidad en los ámbitos de la incubadora, la colaboración con los partners estratégicos de la UCAM, la incorporación de talento universitario en startups y el acceso a la inversión, han sido los factores diferenciales que las startups han valorado muy positivamente en estos primeros meses de andadura", ha afirmado César Nicolás, director de Emprendimiento y Startups en UCAM HiTech.
UCAM HiTech es un espacio tecnológico en el que se unen el emprendimiento y la investigación al servicio de la sociedad. Se integra en la Red Nacional de Incubadoras de Alta Tecnología y dispone de 2.000 metros cuadrados en los que los recursos destinados a la investigación en las áreas de salud, deporte y alimentación conviven en un mismo espacio con la aceleración de startups y la creación de empresas, fomentando la innovación y la transferencia de tecnología.
14 de Septiembre, 2022
Breve reflexión sobre el camino que está tomando la comunicación corporativa actual Vivimos en una sociedad tan acelerada que no nos permite detenernos por la propia inercia que genera, lo queremo...13 de Septiembre, 2022
La empresa murciana Conservas Hersan ha aprovechado el verano para realizar un acuerdo de colaboración con la Asociación de Ucranianos ‘Nueva Generación’ para el traslado y posterior distribuci...12 de Septiembre, 2022
El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de la Región de Murcia se situó en junio en 6,91 días, la menor cifra de todas las comunidades autónomas, según datos publicados por el Ministerio ...12 de Septiembre, 2022
Un total de 310 personas avanzarán en su formación para encontrar un puesto de trabajo La Federación Regional de las Empresas del Metal de Murcia (FREMM) y su Fundación FREMM inician la vuelta tr...12 de Septiembre, 2022
Hace a poco más de un año, CERO Murcia abrió sus puertas en la Avenida del Palmar, 46. Un proyecto transdisciplinar, novedoso y muy diferente a lo que hasta la fecha existe en la Región de Mur...