MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Habilitan desde este jueves el teléfono 900 67 09 09 para familias españolas interesadas en acoger a desplazados

RedacciónRedacción - 23 de Marzo, 2022
Habilitan desde este jueves el teléfono 900 67 09 09 para familias españolas interesadas en acoger a desplazados

Inclusión y Fundación La Caixa activan el proyecto para la acogida familiar

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, han presentado este miércoles la puesta en marcha del Proyecto de Acogida a Familias de Ucrania, a través del que se organizará y coordinará una red de familias acogedoras para los desplazados por el conflicto bélico en dicho país.

Así, las familias españolas interesadas en acoger familias de refugiados ucranianos pueden dirigirse al teléfono 900 67 09 09, que estará operativo a partir de este jueves 24 de marzo, en horario de 09.00 a 22.30 horas de lunes a domingo.

Tal y como ha informado la entidad, La Caixa se añadirá al circuito desplegado por el Ministerio en la fase posterior a la primera acogida de emergencia que reciben los refugiados a su llegada al España.

Esta primera acogida es de "corta duración, en hostales, albergues u hoteles", según ha indicado, y, además, "permite hacer una valoración del estado de la familia y el diagnóstico de necesidades.

Será después de esta primera fase cuando la Fundación implementará un proyecto que permitirá activar, recibir y gestionar peticiones de acogimiento por parte de familias españolas recepcionadas a través del teléfono durante un período de entre seis meses y un año.

CONTACTO Y VALORACIÓN

"Desde la Fundación La Caixa se valorará el número de personas a las que pueden alojar, las características del domicilio y el plazo temporal en el que pueden comprometerse a mantener la acogida, entre otros parámetros", han explicado.

En este sentido, la entidad ha indicado que las solicitudes validadas se derivarán al propio Ministerio y se conectarán con las demandas de acogida recibidas.

CAMPAÑA INFORMATIVA

Por otra parte, La Caixa comenzará una campaña paralela de información, bajo el lema 'Familia necesita familia', con el objetivo de "movilizar a la ciudadanía.

"El Ministerio ha confiado en nosotros para colaborar en una de las labores más necesarias ante la crisis humanitaria en Ucrania: la acogida de las personas afectadas por el conflicto bélico", ha destacado Fainé. "Con este proyecto, por el que la Fundación apuesta decididamente, queremos contribuir a que los refugiados encuentren el mejor hogar posible en España, canalizando a la vez la solidaridad de los ciudadanos", ha añadido.

Por su parte, Escrivá ha subrayado lo "fundamental" de poner en marcha un proyecto como este y ha hecho hincapié en las responsabilidades y obligaciones que supone acoger refugiados. Esto último es, según ha apuntado, por lo que el Gobierno debe asegurarse de que "las personas que van a ser acogidas tienen apoyo y orientación, así como asistencia jurídica y psicológica, y acceso a las ayudas económicas para alojamiento y manutención".

PROYECTO EN CUATRO PROVINCIAS

Este proyecto se desplegará en cuatro de las provincias que están registrando un mayor volumen de llegadas: Madrid, Barcelona, Murcia y Málaga. Para ello se crearán Oficinas Técnicas de Acogida de la Fundación La Caixa (seis en Madrid, seis en Barcelona, tres en Málaga y tres en Murcia) para valorar la idoneidad de la familia acogedora y facilitar la conexión con los distintos dispositivos territoriales oficiales de acogida.

La gestión de estas oficinas la llevarán a cabo distintos equipos profesionales, especialistas en intervención familiar de la red de entidades sociales del programa CaixaProinfancia, que cada año presta apoyo a más de 60.000 niños y niñas de toda España y a sus familias, según ha explicado la entidad.

Por otra parte, la Fundación La Caixa ha explicado que prevé destinar una inversión de 2,5 millones de euros a la puesta en marcha y desarrollo de la iniciativa durante el próximo año.

Según ha indicado, este proyecto con el Ministerio se une a otras iniciativas que ya está impulsando para apoyar a las personas afectadas por el conflicto de Ucrania desde diferentes vertientes. "Es el caso de la aportación de 1 millón de euros realizada a ACNUR para cubrir las necesidades más básicas de los desplazados, especialmente en aquellos países fronterizos para los que la situación representa un mayor reto, como Polonia y Moldavia", ha apuntado.

Además, ha indicado que La Caixa contribuirá con 1,5 millones de euros a la labor desplegada por Cruz Roja, con el objetivo de atender tanto a desplazados internos como a refugiados en tres direcciones fundamentales: promover la integración sociolaboral de los refugiados en España; facilitar traslados sociosanitarios de personas con situaciones de extrema vulnerabilidad; y atender a los desplazados internos en la región suroeste de Ucrania y en la frontera con Rumanía.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El porqué de la contaminación atmosférica de la Región de Murcia según 'Ecologistas en Acción'

29 de Marzo, 2022

Quemas agrícolas, falta de lluvia, tráfico o emisiones industriales son algunos de los factores que contribuyen a la contaminación atmosférica La contaminación atmosférica es un fenómeno globa...

Cine y arquitectura se dan cita en la Biblioteca Regional en la II edición de CINEMARQ

18 de Marzo, 2022

Talleres, charlas y un concurso de ilustración son algunas de las actividades del programa de esta edición inspirada en los villanos del cine y el cómic    Esta tarde vuelven las ponencia...

La gripe va al alza, con 509 detecciones la semana pasada, y alcanza las 3.427 desde el inicio de la temporada

17 de Marzo, 2022

El Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), constituido por epidemiólogos y virólogos de las comunidades autónomas, el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Micro...

Murcia tendrá un playa fluvial gracias a la recuperación ambiental de cuatro meandros del río Segura

17 de Marzo, 2022

El municipio de Murcia podrá contar con una playa fluvial gracias al proyecto de recuperación de cuatro meandros del río Segura a su paso por el municipio de la capital de la Región, según han in...

El acto de Núñez Feijóo convoca a militantes del PP y a diputados de CS y VOX que apoyaron al Gobierno de López Miras

11 de Marzo, 2022

Ramón Luis Válcarcel 'abre la puerta' para que cualquier militante pueda ser candidato a presidente del PP regional   Con 45 minutos de retraso sobre la hora prevista, el candidato a presid...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |