El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la iniciativa pactada por Ciudadanos, PP y Vox. Esta planteaba varias modificaciones legislativas para endurecer las penas contra la 'okupación'. También agilizar la recuperación de las viviendas por parte del propietario y garantizar la protección de las familias en situación de vulnerabilidad habitacional.
El pasado martes, Cs llevó al Pleno una proposición no de ley para prevenir y atajar el fenómeno de la 'okupación'. Durante el debate acabó pactando una enmienda transaccional con el PP y con Vox.
El texto, que se ha votado este jueves, finalmente ha sido rechazado por la Cámara Baja. Recibía el 'no' del PSOE, Unidas Podemos, ERC y Bildu. Mientras que, Junts per Catalunya y el PNV se han abstenido.
Lo que proponía Ciudadanos, el PP y Vox era, por ejemplo, instar al Gobierno a diseñar mecanismos legislativos. Para que, los casos de ocupación ilegítima o usurpación, se puedan resolver a través de un proceso sumario. Esto permitiría recuperar la vivienda, el inmueble o el edificio en menos de doce horas.
En segundo lugar, apostaban por reformar la Ley de Enjuiciamiento Civil para que las demandas que busquen el lanzamiento o desalojo se decidan en juicio verbal. Y que la tribuna acuerde la recuperación inmediata del inmueble por parte del demandante. Así como que los delitos de usurpación puedan ser objeto de enjuiciamiento rápido.
Como cuarto lugar, se planteaba una reforma del Código Penal. Endurecía las penas de prisión. De uno a tres años para el delito de usurpación. De cuatro a seis años cuando se cometa con violencia o intimidación. Y si las conductas se realizan con fuerza en las cosas, las penas se incrementarían en un grado.
Por último, los tres partidos incluían un último punto. Aseguraban "la protección social, económica y jurídica de la familia en situaciones de vulnerabilidad, en particular, habitacional". Para ello, pedían flexibilizar los requisitos para que los deudores más vulnerables puedan cancelar sus deudas mediante la dación en pago de su vivienda habitual.
También reforzar los servicios municipales de atención social. Ello para atender a los colectivos vulnerables, evaluar la conveniencia de que el Fondo Social de Vivienda adquiera carácter definitivo. Y crear un Portal de Ayudas a la Vivienda donde todas las Administraciones publiquen las convocatorias de ayudas a la vivienda.
En el debate del martes, Ciudadanos, PP y Vox advirtieron de que la 'okupación' es una "lacra" en España. Y que en muchos casos está organizada por "mafias". Además, argumentaron que la ley deja desamparados a los dueños de las viviendas. Y que proteger a colectivos sociales vulnerables no es incompatible con defender la propiedad privada.
Por su parte, el PSOE aseguró que los ciudadanos no deben temer que otras personas ocupen ilegalmente su primera o segunda vivienda. Tampoco los partidos de izquierdas comparten la posición defendida por Cs, PP y Vox. Les acusaron de magnificar el fenómeno de la ocupación para generar "miedo" a la población. Señalaron que el verdadero problema son los fondos buitre y la especulación inmobiliaria, que dificultan el acceso a la vivienda.
29 de Septiembre, 2020
Así lo ha advertido la doctora del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia Cirujanos de diferentes especialidades han avisado de que la pand...28 de Septiembre, 2020
Un varón de 26 años se encuentra ingresado con pronóstico muy grave por herida de arma de fuego al recibir un disparo tras intentar atacar a unos agentes con dos cuchillos en Manzanares El Real, ha...25 de Septiembre, 2020
Las escuelas catalanas han registrado 789 grupos confinados y cuatro centros cerrados por brotes (tres en Barcelona y uno en Lleida), según ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat...23 de Septiembre, 2020
La Policía Nacional ha identificado los restos humanos encontrados el jueves en una zona descampada de Santander. Se trata de la joven de origen guatemalteco Nancy Paola Reyes García, desaparecida d...23 de Septiembre, 2020
La Policía Nacional ha lanzado un nuevo vídeo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, dirigido, por primera vez, al consumidor ...