Los desempleados con discapacidad son las personas destinatarias de la nueva edición del programa de la ADLE Activación para el Empleo, que comienza el 12 de abril. Así, los interesados pueden solicitar participar en este servicio a través de la web de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo hasta el 6 de abril.
El programa tiene como objetivo acompañar y guiar a cada una de las 14 personas que resulten seleccionadas, con el fin de mejorar su empleabilidad. El equipo técnico del programa trabajará con el grupo, motivando y facilitando el desarrollo de habilidades, proporcionando herramientas y ayudando en la planificación de un nuevo itinerario de inserción.
"Para la ADLE es un objetivo prioritario trabajar con este colectivo de personas que se encuentran en dificultad para acceder al mercado laboral, ya que se trata de una población con necesidades urgentes de reincorporación a un puesto de trabajo", ha explicado la concejala de Empleo y presidenta de la ADLE, Irene Ruiz.
El programa se desarrollará desde el 12 de abril hasta el 14 de junio, y permitirá a los participantes poner en marcha un plan de desarrollo personal, el entrenamiento de habilidades para el empleo y el acceso a una estancia de prácticas en una empresa que permita la activación y actualización de conocimientos con el objetivo de conseguir trabajo.
En concreto, el programa incorpora una metodología innovadora, con actividades de distinto tipo, entre otras podemos un Taller de Autoconocimiento para identificar fortalezas y habilidades para el empleo, y poner en valor el perfil profesional; desarrollo de habilidades para el empleo y las relaciones en el entorno de trabajo, competencias personales y sociales (habilidades de comunicación, toma de decisiones, asertividad, empatía, inteligencia emocional y trabajo en equipo); entrenamiento para superar con éxito entrevistas de trabajo;
búsqueda de información y ofertas de empleo online, y nuevas tecnologías en la búsqueda hacia el mercado laboral; prevención de riesgos y normativas COVID en las empresas; o formación en mindfulness para afrontar estados bajos de ánimo y pensamientos negativos que se hacen recurrentes en este colectivo.
"El martes 6 de abril finaliza el plazo de inscripciones y por ello animo a todos los interesados a inscribirse en este programa, en el que compaginarán su plan de desarrollo personal con una estancia práctica en una empresa, lo que les permitirá recuperar una rutina de trabajo en un entorno real, actualizar sus conocimientos sobre tareas específicas de su profesión y, por supuesto, les ayudará a que una empresa vea su forma de trabajar, generando así nuevas oportunidades laborales", ha valorado la concejala.