MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Comienzan las obras de construcción del Puente del Garruchal en Torreagüera

RedacciónRedacción - 15 de Julio, 2024
Comienzan las obras de construcción del Puente del Garruchal en Torreagüera
El alcalde de Murcia ha realizado una visita técnica en el inicio de los trabajos de la pasarela en la calle Rincón del Gallego que dotará de más seguridad peatonal y vial a la zona y que cuenta con un presupuesto de 955.464 euros

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha realizado una visita técnica a las obras de construcción del Puente del Garruchal en el Carril Gallego de Torreagüera, que han comenzado esta mañana con la instalación de 52 marcos prefabricados que serán la base de la infraestructura y que beneficiará e manera directa e indirecta a 50.000 vecinos.

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez; el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona; el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández; y la presidenta de la Junta Municipal de Torregüera, Silvia Almarcha, también han estado presentes en el inicio de los trabajos de la pasarela que dotará de más seguridad peatonal y vial a una zona por la que transitan diariamente miles de personas y que evitará los cortes que se producen en la actualidad cuando se registran episodios de lluvia intensa.

Solución para el paso de las aguas de escorrentía

La mejora del acceso al Polígono Industrial de Torreagüera, que es uno de los más importante de la zona, con destacadas empresas en el sector agrícola (15), varios restaurantes y un supermercado, mejorara la seguridad vial de los trabajadores y usuarias que cada día acuden a la zona. Además, esta infraestructura supone un acceso más seguro al núcleo de viviendas de Los Casinos y a las instalaciones deportivas de la pedanía.

A su vez, el nuevo paso elevado fomentará la vertebración territorial y mejorará la conectividad para de las pedanías de Torreagüera, Zeneta, Los Ramos, Beniaján, Alquerías, así como Puente Tocinos y Llano de Brujas.

Los trabajos que consisten en la adecuación con el fin de asegurar que el paso del agua por el cauce de la rambla no afecte a la circulación de tráfico rodado y/o peatonal, incrementando la seguridad para todos los usuarios.

Para ello, se instalarán 52 marcos prefabricados de hormigón armado de 1,5 metros de longitud, de diferentes medidas que varían entre 1,25 y 2 metros de altura interior; y entre 3 y 6 metros de anchura, que permitirán el paso de las aguas de escorrentía, ejecutando sobre ellos el firme de calzada y peatonal. Además, esta obra está calculada para que la sección de paso admita un caudal que se estima cada 500 años.

El proyecto contempla la demolición de las aceras y pavimento aglomerado existente y la nueva ejecución de una nueva acera peatonal. A su vez, incluye la reposición de los servicios afectados, la renovación de la red subterránea de alumbrado público y la ejecución de nuevas luminarias y puesta a punto de las ya existentes.

Actuaciones previas

El pasado 1 de julio se procedió al corte de la calle Rincón Gallego de Torreagüera, a la altura de la rambla, y se iniciaron los trabajos de señalización fija de los itinerarios alternativos (desvío por la Vereda de las Palmeras) y de pintura de obra.

A su vez, se ha procedido al desbroce del terreno y fresado de la carretera, así como a las catas para localizar los servicios afectados de la red de saneamiento y abastecimiento existente (EMUASA) y acequias de red de riego.

Autorizado por la CHS

El proyecto ha sido autorizado por la Confederación Hidrográfica del Segura tras la realización de un exhaustivo estudio hidráulico del entorno, en el que se establecen una serie de parámetros que se han tenido en cuenta para llevar a cabo este este estudio y el encaje final de la obra proyectada.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Fomento inaugura un servicio de transporte público marítimo que conecta Lo Pagán con La Manga

08 de Julio, 2024

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, inauguró hoy el nuevo servicio de Transporte Público Marítimo de Lo Pagán, en San Pedro del Pinatar. Se trata de un servicio pion...

Los vecinos de Patiño disfrutarán de calles más accesibles

06 de Julio, 2024

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha mantenido una reunión con Manuel Nadal, alcalde pedáneo de Patiño, y miembros de la Junta Municipal, con el ob...

Fomento defiende que El Gorguel y las ZAL de Cartagena y Murcia se concibieron como un 'conjunto logístico estratégico'

03 de Julio, 2024

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, intervino esta mañana a petición propia en la Asamblea Regional para abordar la importancia que el proyecto del puerto de El Gorgue...

La Consejería de Fomento e Infraestructuras acogerá las conclusiones del I Foro Urbano de la Región de Murcia

30 de Junio, 2024

La Consejería de Fomento e Infraestructuras acogerá las conclusiones del I Foro Urbano de la Región de Murcia el próximo viernes, 5 de julio. Este Foro se celebró durante el mes de abril bajo el ...

Fomento impulsa la construcción de VPO con el aumento de la cuantía de los módulos

21 de Junio, 2024

La Consejería de Fomento e Infraestructuras aumentará la cuantía de los módulos para la construcción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) “ante la falta de construcción de este tipo de viv...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |