El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif AV, la construcción del último tramo de plataforma de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería, a su paso por la ciudad de Lorca, con un valor estimado de 400 millones de euros (IVA no incluido).
Se trata de la actuación ferroviaria con mayor inversión promovida hasta ahora en la Región de Murcia, consistente en la ejecución de un túnel de 2,9 kilómetros y la nueva estación de Lorca-Sutullena. Además, representa un "decisivo impulso" a la construcción de la LAV, eje estratégico del Corredor Mediterráneo, según informaron fuentes del Ministerio en un comunicado.
Con esta licitación, se encuentran ya en marcha los 17 tramos en los que se estructura la plataforma de esta línea, ya sea en fase de contratación, ejecución o finalizados.
La actuación, según el Mitma, supondrá una transformación para Lorca, dado que promueve la integración del ferrocarril en la ciudad y su permeabilidad, eliminando seis pasos a nivel, generando nuevos espacios y dotándola de conexiones ferroviarias modernas y sostenibles. Asimismo, potenciará este modo de transporte, tanto para viajes de larga distancia como de Cercanías, y la intermodalidad, al ubicarse la nueva terminal junto a una estación de autobuses.
El proyecto supone construir los 3,2 kilómetros de la LAV a su paso por Lorca, en su mayor parte a través de un túnel (2,9 kilómetros), en el espacio que ahora ocupa la línea convencional Murcia Mercancías-Águilas.
En el centro de este tramo se habilitará la nueva estación Lorca-Sutullena, con las vías y andenes soterrados -dos andenes laterales para trenes de alta velocidad y otro central para cercanías- y un edificio de viajeros en superficie, como resultado de la integración del edificio histórico, que la actuación preserva y pone en valor, con una zona de nueva construcción.
Lorca supone un eslabón más en la cadena, en la que Mitma está movilizando una inversión estimada de 3.500 millones en la nueva LAV Murcia-Almería que, además de ser la primera directa entre ambas ciudades, es eje estratégico del Corredor Mediterráneo.
Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve infraestructuras fiables, sostenibles de y de calidad; 11 (ciudades inclusivas); 7 (sostenibilidad) y 8 (desarrollo económico y generación de empleo).
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el 'Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Una manera de hacer Europa'.
10 de Junio, 2023
La Comunidad ha llevado hasta el Salón Internacional de la Logística y la Manutención de Barcelona la competitividad y posición estratégica de la Ciudad Agroalimentaria ...08 de Junio, 2023
La Comunidad ha iniciado la expropiación de los terrenos necesarios para poder ejecutar las obras que permitirán establecer la conexión ferroviaria de la terminal intermod...07 de Junio, 2023
El Gobierno regional ha destacado el protagonismo del Centro Tecnológico de la Construcción (CTCON) en la 'revolución verde' de la construcción en la que está inmerso el sector, que la Comunidad ...07 de Junio, 2023
El Boletín Oficial del Estado ha elevado a información pública el proyecto de obras de Defensa de Ramblas en el término municipal de Molina de Segura promovido por la Con...06 de Junio, 2023
El viceportavoz del PP en el Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, ha instado al Gobierno central a que "concrete" la fecha para la recuperación del servicio de trenes en la ciudad y la reapertura de l...