El próximo lunes comenzarán las obras de remodelación de la plaza del Cura González de Santomera, más conocida como 'Plaza de la Iglesia'. Asimismo, también empezarán en las aledañas calles Fernando Giner, del Cine, Fuensanta, José Espinosa e Iglesia.
La portavoz del Equipo de Gobierno, María Tornel, ha explicado que "los trabajos previstos por el Ayuntamiento permitirán que toda la ciudadanía de nuestro municipio disfrute próximamente de este entorno como un espacio más accesible, amplio y agradable, con más zonas verdes y mejores infraestructuras de pavimento, alumbrado, saneamiento y abastecimiento de agua potable".
Los trabajos necesarios para llevar a cabo esta remodelación se prolongarán durante un tiempo aproximado de cuatro meses. "Somos conscientes de que, mientras tanto, los vecinos tendrán que soportar algunos inconvenientes pero desde el Ayuntamiento nos esforzaremos para que las molestias sean lo más livianas posible", se ha comprometido Tornel.
En esta línea, la portavoz añade que el Consistorio municipal se pone a disposición de todos los habitantes para resolver las dudas que puedan tener al respecto de estas obras.
La plaza quedará dividida en una zona verde, que servirá como lugar de esparcimiento y barrera de arbolado ante la contaminación atmosférica, sonora y visual de la adyacente carretera de Alicante (N-340).
El otro espacio, más próximo al templo, ofrecerá un lugar más despejado y conveniente para el tránsito peatonal, el encuentro vecinal, las procesiones de Semana Santa o las ofrendas a la patrona, entre otras celebraciones.
La plaza mantendrá toda la vegetación de la que dispone en la actualidad, pero se modificará la disposición de los parterres, sustituidos donde proceda por alcorques. Además, se plantarán nuevos árboles, arbustos, tapizantes y aromáticas, todos de especies autóctonas, típicas de la huerta murciana.
Se construirá además un nuevo parterre en uno de los laterales del templo y se rectificarán las pendientes para encauzar las aguas pluviales hacia la masa verde, como estrategia de drenaje sostenible, para aliviar los problemas de humedad que afectan a las viviendas colindantes.
La eliminación de barreras arquitectónicas y la instalación de nuevo pavimento, con direccionales y botoneras para personas invidentes, permitirá mejorar también la accesibilidad. También se destacará el contorno de la iglesia, simulando el efecto de una alfombra, lo que contribuirá a embellecer el entorno.
De esta manera, el templo ganará presencia igualmente gracias a un juego de perspectivas que focalizará la mirada hacia la entrada de la iglesia.
El presupuesto de esta obra asciende a 528.021,86 euros, cantidad asumida a partes casi iguales por el Ayuntamiento (257.443,86 euros) y la Comunidad Autónoma (270.578), a través del Plan de Obras y Servicios 2022-2023.
13 de Julio, 2023
El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) ha cerrado el mes de junio de 2023 con 109.450 pasajeros, lo que supone superar en un 2,1% los datos del mismo periodo de 2022.De la cifra total de...12 de Julio, 2023
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar cuatro contratos por valor de 571 millones de euros para el mantenimiento preventivo y la mejora...07 de Julio, 2023
La Comunidad ha abierto este jueves el nuevo parking al aire libre de La Manga del Mar Menor equipado con 279 plazas de aparcamiento gratuito y con puntos de recarga para veh...04 de Julio, 2023
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha reactivado los trabajos relativos a la Fase II del proyecto de la Vía Verde; un proyecto de transformación urbana de alto valor pai...02 de Julio, 2023
Archena estrena piscina municipal tras las obras de remodelación integral llevadas a cabo en los últimos meses, “un acondicionamiento que garantiza la eficiencia hídrica y la accesibilidad para p...