La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha acogido este martes la primera sesión del I Foro Urbano de la Región de Murcia, que ha inaugurado el consejero José Manuel Pancorbo y ha contado con la presencia de responsables de la Consejería; los alcaldes de Jumilla y de Ricote, Severa González y Rafael Guillamón, respectivamente; ediles de distintos municipios y diputados regionales.
El evento se desarrolla bajo el lema de ‘Pensar nuestras ciudades’ y, según destacó Pancorbo, el objetivo es escuchar las necesidades de los 45 municipios de la Región de Murcia a través de unos grupos de trabajo en materia de habitabilidad de barrios que darán lugar a las conclusiones en el foro de junio.
“La mayor parte de nuestros barrios históricos, los más castizos, están quedándose vacíos o están sufriendo ocupación, abandono o problemas de convivencia. Los jóvenes, los grandes demandantes de vivienda, ya no quieren vivir en estos barrios”, reconoció el titular de Fomento, quien añadió que “en este Foro vamos a desarrollar temáticas urbanas, sociales, culturales y económicas para analizar esta situación y plantear posibles soluciones”.
El consejero señaló que los planes generales de algunos municipios datan de la década de 2000 y no incluyen propuestas para los cascos históricos, mientras que otros se basan en normas subsidiarias que tienen más de 40 años.
Asimismo, explicó que “la ley de la oferta y la demanda ha ejercido su poder, si la demanda de vivienda se ubica en el extrarradio, los precios de estas zonas aumentan, mientras que las zonas menos demandadas, es decir, los cascos históricos van reduciendo su precio, siendo pasto de la degradación y la ocupación”.
Desde la libertad como prioridad para la elección de una vivienda, José Manuel Pancorbo se mostró a favor de “recuperar las zonas degradadas, para que cuenten con parques o plazas atractivas, así como con mobiliario adecuado”.
Por último, el titular de Fomento destacó el valor de las raíces de los pueblos y ciudades de la Región de Murcia y subrayó que “es responsabilidad de las administraciones públicas poner en el lugar que se merecen a aquellos ciudadanos ilustres que pasearon con orgullo el nombre de su pueblo por la Región, por España y en no pocos casos por el mundo”.
Estas jornadas se seguirán desarrollando en los próximos días:
El jueves, 11 de abril, participarán los consistorios de Águilas, Fuente Álamo, Los Alcázares, La Unión, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco.
El miércoles, 17 de abril, los protagonistas serán Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Beniel, Ceutí, Fortuna, Librilla, Lorquí, Puerto Lumbreras, Santomera, Torres de Cotillas y Totana.
El viernes, 19 de abril, se contará con representantes de Albudeite, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Moratalla, Mula y Pliego.
El miércoles, 24 de abril, última jornada, los protagonistas serán Alcantarilla, Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Murcia.
La celebración del Foro se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Consejería de Fomento e Infraestructuras. Toda la información está disponible en el siguiente enlace: https://forourbano.proyectosmunicipales.es/
07 de Abril, 2024
Un tramo de 1,7 kilómetros de la via de acceso al Pozo de los Palos desde la carretera de La Aljorra es la primera actuación del Plan de Asfalto municipal, en el que el Ayuntamiento de Cartagena va ...22 de Marzo, 2024
La Consejería de Fomento e Infraestructuras hizo hoy entrega de ocho viviendas incluidas en el ‘Plan Haciendo Hogar’ a familias vulnerables de los municipios de La Unión, Moratalla, Lorca, Carta...22 de Marzo, 2024
El Plan de Obras y Servicios que gestiona la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, a través de la Dirección General de Administración Local, permitió financiar el arreglo de ...21 de Marzo, 2024
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, participó con una ponencia en la séptima edición de ‘Rebuild 2024', el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcció...20 de Marzo, 2024
Una delegación internacional integrada por instituciones y empresas del estado mexicano de Guanajuato visitó la Región de Murcia para conocer el modelo de depuración y regeneración desarrollado p...