MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El proyecto de Bolsonaro sobre reservas mineras amenaza a 43 grupos indígenas en la Amazonía brasileña, según un estudio

ContenidosContenidos - 01 de Diciembre, 2021
El proyecto de Bolsonaro sobre reservas mineras amenaza a 43 grupos indígenas en la Amazonía brasileña, según un estudio

Un total de 43 grupos indígenas de la Amazonía Brasileña se encuentran en peligro de aprobarse en Brasil el proyecto de ley PL191/2020, propuesto por su actual presidente Jair Bolsonaro, con el fin de explotar las reservas de minerales de la zona, según alerta un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) realizado en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones en Amazonia (INPA, Brasil) y publicado en la revista 'Global Environmental Change'.

El estudio precisa que la Amazonía brasileña alberga "más sociedades indígenas aisladas", con al menos 120 grupos que carecen de relaciones permanentes con otras sociedades que viven en este área protegida. No obstante, prosigue, en la actualidad estos territorios se encuentran "en peligro" ya que cuentan con "grandes" reservas minerales, especialmente de oro, sin explotar. De aprobarse el proyecto de ley de Bolsonaro, se podría "abrir la puerta de las tierras indígenas a la minería".

Según cálculos de la UAH, además de los grupos indígenas aislados, más de 10 millones de hectáreas se verán afectadas de aprobarse la nueva legislación. Actualmente, la Agencia Nacional de Minería de Brasil trabaja para atraer más inversores y se prevé que el interés en las tierras indígenas aumente si oficialmente se permite la actividad minera, como ha ocurrido en la región amazónica de los países vecinos.

La investigadora de la UAH y autora del estudio, Sara Villén-Pérez, asegura que, de aprobarse el proyecto de ley, las operaciones mineras afectarían a 25 tierras indígenas que albergan a 43 grupos aislados. Asimismo, advierte de que la situación es "preocupante" para 21 de estos grupos, en cuyas tierras se concentran la mayoría de solicitudes mineras. "El impacto de estas operaciones se sumaría a la invasión masiva de mineros ilegales de oro, que está provocando cientos de muertes indígenas como consecuencia de la propagación de la COVID-19", alerta.

El estudio resalta el trabajo que desarrolla la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) para el estudio de estas sociedades aisladas, que ahora "está paralizado" por la administración del Gobierno de Bolsonaro.

Por su parte, el co-autor del estudio Philip M. Fearnside, apunta que la apertura de tierras indígenas a la minería sería "una crónica de una muerte anunciada" para esos pueblos. "A pesar de que Brasil posee políticas sólidas destinadas a proteger a los pueblos indígenas aislados, las dificultades de gobernanza en la Amazonía se han agravado en el actual escenario político brasileño y no existe garantía de una coexistencia segura entre las operaciones mineras y estos pueblos", denuncia.

Los autores del estudio concluyen que el Gobierno tiene que invertir en estudiar la localización y vulnerabilidad de los grupos indígenas aislados de la Amazonia brasileña y "no debe permitir" un aumento de la presión del desarrollo que pueda resultar en la extinción de pueblos, sociedades y culturas únicas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Un militar español diseña una prótesis de brazo en 3D para un niño en Líbano

30 de Noviembre, 2021

El jefe del batallón español desplegado en Líbano entregó este lunes una prótesis de brazo a un niño de la población libanesa de Ain Arab. Se trata de un diseño realizado por un militar españ...

Vuelve el #GivingTuesday, que celebra mañana su VII edición para multiplicar buenas acciones

29 de Noviembre, 2021

#GivingTuesday (martes para dar), el movimiento global de solidaridad que fomenta la cultura de la cooperación y la colaboración a través de las donaciones y el voluntariado a favor de cientos de o...

Reino Unido es el país emisor extranjero de mayor gasto turístico en la Región, con 75,9 millones durante 2021

27 de Noviembre, 2021

La Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes organizó un viaje de familiarización para dar a conocer la oferta de naturaleza y turismo activo de la Región de Murcia a un grupo de turoperador...

Muere a los 91 años el legendario compositor y letrista estadounidense Stephen Sondheim

27 de Noviembre, 2021

El compositor estadounidense Stephen Sondheim, responsable de obras como 'Into the Woods' o 'Sweeney Todd", así como letrista de 'West Side Story' ha fallecido en su domicilio del estado de C...

Spotify retira el botón de reproducción aleatoria de los álbumes siguiendo una petición de Adele

23 de Noviembre, 2021

El botón que permite la reproducción aleatoria dentro de los álbumes en Spotify ya no aparece de forma predeterminada siguiendo una petición de Adele, de tal forma que los usuarios puedan ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |