MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Región de Murcia tramita 5.335 protecciones temporales a refugiados ucranianos en el primer año de guerra

Agencia EPAgencia EP - 22 de Febrero, 2023
La Región de Murcia tramita 5.335 protecciones temporales a refugiados ucranianos en el primer año de guerra

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 168.131 protecciones a los refugiados ucranianos en España, 5.335 de ellas en la Región de Murcia.

El 63 por ciento de las personas que han obtenido esta protección temporal son mujeres (105.998) y el 37 por ciento, hombres (62.133). Por franja de edad, el 33 por ciento tiene menos de 18 años; el 25,5 por ciento, entre 19 y 35 años; el 34,5 por ciento, entre 36 y 64; y el 7 por ciento tiene más de 65 años.

Además, la mayoría de las personas que han conseguido la protección temporal, el 98,2 por ciento, son ciudadanos de nacionalidad ucraniana, mientras que el 1,8 por ciento restante se corresponde con ciudadanos de otras nacionalidades que residían legalmente en territorio ucraniano cuando estalló la

guerra.

Por comunidades autónomas, la Comunitat Valenciana (45.379), Cataluña (38.616), Andalucía (24.002) y Madrid (23.646) son que han tramitado y concedido más protecciones temporales.

Andalucía ha tramitado 24.002 solicitudes; Murcia 5.335; País B Vasco 1.153; Canarias 4.364; Castilla y León 3.964; Aragón 3.613; Baleares 3.185; Castilla-La Mancha 2.932; Galicia 2.849; Navarra 1.636; Asturias 1.584; Cantabria 1.500; Extremadura 743; La Rioja 596; Melilla 19 y Ceuta 15;

Los datos sitúan a España entre los países europeos que más protecciones temporales ha otorgado a ciudadanos y residentes en Ucrania. La concesión habilita para desplazarse por todo el territorio nacional y para regresar a Ucrania, por lo que no es posible determinar en la actualidad el número de personas que permanecen en España dentro del Sistema Nacional de Acogida.

La concesión de las protecciones temporales es posible gracias al mecanismo puesto en marcha de urgencia por el Gobierno español el 10 de marzo de 2022 para dar cumplimiento del acuerdo de la Unión Europea, con el que, por primera vez en la historia, se autorizaba la aplicación de la Directiva de Protección Temporal.

El mecanismo activado por la OAR del Ministerio del Interior, permite otorgar de manera ágil y sencilla la protección temporal en un plazo máximo de 24 horas desde la solicitud.

El procedimiento se inicia en las comisarías de la Policía Nacional repartidas por todo el territorio nacional y en los centros de recepción habilitados, donde funcionarios de la Policía Nacional, apoyados por intérpretes, se encargan de tomar los datos identificativos a los ciudadanos ucranianos.

Esta solicitud es posteriormente tramitada por la OAR del Ministerio Interior y resuelta en el plazo máximo de 24 horas. Todas las protecciones temporales tramitadas conllevan el permiso de residencia y, para los mayores de edad, de trabajo.

Además, en virtud de lo establecido por la Dirección General de Tráfico, los desplazados que obtienen la protección temporal pueden utilizar legalmente sus permisos de conducir en España, al menos durante un año.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Putin: "Ellos son los culpables de la guerra, nosotros queremos ponerle fin"

21 de Febrero, 2023

Destaca que Rusia "ha hecho lo posible para lograr una solución pacífica" y dice que es "imposible" su derrota en el campo de batalla El presidente ruso, Vladimir Putin, ha acusado este martes a Oc...

Al menos seis muertos y más de 760 heridos por un nuevo terremoto en la frontera de Turquía y Siria

21 de Febrero, 2023

Al menos seis personas han muerto y más de 760 han resultado heridas por un nuevo terremoto de magnitud 6,4 en la escala Richter que se ha producido durante la tarde de este lunes cerca de la fronter...

Un terremoto de 6,4 de intensidad sacude el sur de Turquía

20 de Febrero, 2023

Un terremoto de 6,4 grados de magnitud en la escala de Richter ha sacudido este lunes el sur de Turquía, cerca de la costa del Mediterráneo. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su...

La guerra en Ucrania cumple un año con los principales frentes abiertos en la región del Donbás

20 de Febrero, 2023

El este del país pasó a ser epicentro de los combates tras el fracaso de la 'guerra relámpago' rusa contra Kiev La invasión rusa de Ucrania cumple este viernes, 24 de febrero, su primer aniversar...

Hallan con vida a un niño tras 260 horas atrapado bajo los escombros en Turquía

17 de Febrero, 2023

Los equipos de emergencia han rescatado este jueves con vida a un niño de 12 años que permanecía atrapado entre los escombros de un edificio en la provincia turca de Hatay 260 horas después de los...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |