MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Las autoridades cubanas devuelven las acreditaciones a dos de los periodistas de la agencia EFE

ContenidosContenidos - 14 de Noviembre, 2021
Las autoridades cubanas devuelven las acreditaciones a dos de los periodistas de la agencia EFE

Las autoridades de Cuba han devuelto las acreditaciones de prensa a dos de los periodistas de la agencia española EFE cuyas credenciales fueron retiradas este domingo, según ha informado el coordinador de la corresponsalía, Atahualpa Amerise.

La redactora Laura Becquer y el cámara Felipe Borrego ya cuentan con sus documentos tras las negociaciones mantenidas entre la dirección de la agencia y el organismo encargado de las acreditaciones de los reporteros internacionales, el Centro de Prensa Internacional (CPI), así como entre la Embajada de España y el Ministerio de Exteriores cubano.

"Los otros cuatro seguimos sin acreditar de momento y sin poder trabajar", ha lamentado Amerise a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

El retorno de los permisos tiene lugar después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España convocara este domingo al encargado de negocios de Cuba para pedir "explicaciones" por la decisión de las autoridades de la isla.

De acuerdo con Amerise, responsables del CPI convocaron con urgencia al equipo de EFE en La Habana --tres redactores, un fotógrafo y un cámara de TV-- para comunicarles la retirada de las credenciales, sin aclarar si se trata de una medida temporal o definitiva.

Esta decisión, se les informó, fue tomada en virtud del llamado "artículo 1 de las disposiciones finales del reglamento de agencias de prensa extranjera".

El periodista indicó que no han podido encontrar tal artículo y remitió a otra disposición de la normativa del CPI por el que se justifica la retirada de credenciales por "acciones impropias o ajenas a su perfil y contenido de trabajo, así como cuando se considere que ha faltado a la ética periodística y/o no se ajuste a la objetividad de sus despachos".

Amerise recordó que la agencia ha publicado en los últimos días una entrevista con el principal líder de la ilegalizada marcha opositora del lunes 15, el dramaturgo Yunior García Aguilera. "Ignoramos", apuntó no obstante, "si ha influido en la decisión del Gobierno cubano".

La presidenta de la agencia EFE, Gabriela Cañas, ha pedido al Gobierno cubano que "reconsidere" su decisión. "La agencia EFE es un medio objetivo y responsable que informa sobre la isla desde hace más de 40 años y no entiende las razones de esta medida", ha hecho saber en su cuenta de Twitter.

A la decisión también ha reaccionado ya la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Erika Guevara-Rosas. "Grave escenario, claramente ese gobierno tiene mucho que esconder", ha hecho saber en la red social, antes de mandar un mensaje de "solidaridad" al medio español.

REPORTEROS SIN FRONTERAS CONDENA LA RETIRADA DE LOS PERMISOS

De igual modo, Reporteros sin Fronteras también ha condenado "tajantemente" la retirada de los permisos. "La dictadura cubana da una vuelta de tuerca más en su persecución a la prensa, intentando desactivar la delegación de una agencia de prensa extranjera, por primera vez. La retirada de acreditaciones al equipo de EFE es un hecho gravísimo y sin precedentes, que debe ser reparado lo antes posible", afirma Edith Rodríguez Cachera, vicepresidenta de RSF España.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Oxfam critica el acuerdo "irrisorio" de la COP26 de Glasgow

14 de Noviembre, 2021

Oxfam ha criticado el "irrisorio" acuerdo alcanzado este sábado en la XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático celebrada Glasgow (Reino Unido), la COP26. ...

El Gobierno de Venezuela denuncia una operación de sabotaje electoral financiada desde España

13 de Noviembre, 2021

El ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, Remigio Ceballos, ha informado este sábado de la detención de cuatro individuos que participaban en un intento de sabotaje contra el Consej...

Una jueza devuelve a Britney Spears su tutela legal tras 13 años controlada por su padre

13 de Noviembre, 2021

El tribunal de Los Ángeles ha devuelto este viernes la custodia a la cantante Britney Spears cuya tutela legal estaba en manos de su padre desde 2008 y había impedido a la artista tomar sus propias ...

La Justicia europea confirma la multa de 2.420 millones impuesta por Bruselas a Google

10 de Noviembre, 2021

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha confirmado este miércoles la multa de 2.420 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a la multinacional tecnológica Google por ab...

Casi 230 millones de niños en el mundo tienen alguna discapacidad, según un informe de UNICEF

10 de Noviembre, 2021

El número de niños y niñas con alguna discapacidad en el mundo es de casi 230 millones, es decir, uno de cada 10, y están en desventaja con respecto a los niños sin discapacidad en la may...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |