Contacta con nosotros y te aclaramos si tu hipoteca se ha visto afectada por la cláusula suelo. Te asistimos en todo el proceso de reclamación, ayudándote a recuperar todo el dinero que has pagado de más.
La cláusula suelo es una cláusula (valga la redundancia) que fue incluida en la gran mayoría de los préstamos hipotecarios en los últimos años. Esta cláusula establece un interés mínimo que debe ser pagado en todas las mensualidades de la hipoteca. Dicho interés se impone sin tener en cuenta el interés marcado por las fluctuaciones del mercado.
Sin embargo, una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (el 21 de diciembre de 2016) conmina a las entidades bancarias que incluyeron la cláusula suelo en préstamos hipotecarios a devolver íntegramente el dinero pagado demás por este motivo, comenzando en la fecha de formalización de la hipoteca.
Por lo tanto, si firmaste tu préstamo hipotecario entre los años 2001 y 2012 y la cuota que pagas mensualmente no ha decrecido en los últimos años del mismo modo que lo ha hecho el Euribor, tienes muchas posibilidades de que tu hipoteca cuente con una cláusula suelo.
Es muy sencillo. En primer lugar, debes contar con asesoramiento profesional de calidad, pues pese a la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea los bancos no están obligados a devolver la cantidad.
De hecho, calcular bien la cantidad que los bancos deben devolver resulta bastante complejo, pues en la demanda impuesta se incluye la nulidad de la cláusula suelo; el cálculo y la devolución de las cantidades pagadas de más desde la firma del préstamo hipotecario; y un nuevo cálculo del cuadro de amortización y de la actualización de cantidades pendientes desde dicha firma.