El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha comunicado que el nuevo sistema de transporte tranvibús diseñado por el equipo del ex alcalde José Ballesta ha obtenido fondos europeos por valor de 21 millones de euros para su implantación en Murcia.
El modelo del PP recoge la puesta en funcionamiento de un nuevo medio de movilidad, como es el tranvibús, según informaron fuentes del PP en un comunicado.
De esta manera, este proyecto ha obtenido "la mayor financiación comunitaria de la historia del Ayuntamiento de Murcia para modernizar el transporte en el municipio", tal y como han resaltado los 'populares'.
El PP recuerda que solicitó en mayo de 2019 subvenciones para esta iniciativa a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) 2014-2020 para cubrir el 80% de la inversión necesaria para el desarrollo del tranvibús en Murcia.
"La puesta en marcha de este proyecto situará a Murcia a la vanguardia de los sistemas de transporte colectivo, con un modelo que ya está implantado en otras ciudades europeas como París, Eindhoven, Ámsterdam y Vitoria", según han señalado los 'populares'.
En este sentido, el PP ha precisado que la subvención concedida permitirá que se comience a aplicar el modelo de movilidad de Ballesta con la creación de tres nuevas líneas de tranvibús: Floridablanca-El Palmar, plaza Circular-Extranjería y alrededor de la Circular.
La portavoz del PP en Murcia, Rebeca Pérez, ha indicado que "el PP tiene un modelo completo y compacto para mejorar el transporte en Murcia y por eso obtiene ayudas europeas que lo respaldan para ejecutarlo frente al inmovilismo de la izquierda".
La llegada de estos fondos europeos, según el PP, "evidencia una vez más que el modelo de transporte de Ballesta concita los apoyos de los técnicos frente a la falta de planificación y proyecto de la coalición de izquierdas que forman PSOE y Ciudadanos, que se han limitado a estar de brazos cruzados durante los últimos 9 meses".
La primera línea del tranvibús, según el PP, unirá la zona del Carmen con el Hospital Virgen de la Arrixaca, en El Palmar, y según los estudios técnicos elaborados, trasladará cada año 1,5 millones de viajeros.
Esta primera línea presentará una longitud de 16,86 kilómetros y dispondrá de un total de 32 estaciones modulares y dos puntos de recarga para vehículos eléctricos.
La apuesta por el tranvibús "entronca con la defensa del equipo de Ballesta por promover la implantación en Murcia de nuevos sistemas de transporte que sean cien por cien sostenibles", según las mismas fuentes.
De esta manera, la puesta en marcha de este nuevo medio de transporte "evitará la emisión de más de 15.500 kilos de CO2 a la atmósfera cada día y reducirá el consumo energético en un 5,21% anualmente", según las mismas fuentes.
06 de Diciembre, 2021
Miguel Pelegrín es el murciano que está detrás de esta empresa de microalmacenes en los centros urbanos para ofrecer una propuesta sostenible para el reparto de paquetes Miguel Pelegrín es un mur...01 de Diciembre, 2021
Lamenta que el PSOE "renuncia a las bonificaciones del modelo del PP por mero sectarismo político" La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia, Rebeca Pérez, y ...01 de Diciembre, 2021
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, ha lanzado una campaña informativa sobre la nueva gestión del transporte público entre Murcia y ped...30 de Noviembre, 2021
El billete sencillo se rebaja a 2 euros y se tarificará por zonas Los bonos de Movibus, la red regional de autobuses interurbanos, permitirán a los usuarios habituales beneficiarse de una serie d...03 de Noviembre, 2021
Esta nueva Startup de origen murciano va a realizar la validación de su proyecto junto a Grupo Mox, una compañía tecnológica pionera en la oferta de soluciones logísticas de última milla ...