MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

El Gobierno regional pone en marcha la campaña de información y protección ‘¡Cuidamos la nacra!’ en el Mar Menor

RedacciónRedacción - 30 de Marzo, 2024
El Gobierno regional pone en marcha la campaña de información y protección ‘¡Cuidamos la nacra!’ en el Mar Menor
La Consejería de Medio Ambiente repartirá 3.000 folletos y 1.000 carteles con recomendaciones para residentes y visitantes con el fin de sensibilizar sobre la importancia de respetar el hábitat de este molusco bivalvo en peligro de extinción

El Gobierno regional sigue impulsando la protección de la nacra (Pinna nobilis), el molusco bivalvo más grande del Mediterráneo, catalogado como especie en peligro de extinción. Para ello, la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor lanza la campaña ‘¡Cuidamos la nacra!’ para sensibilizar sobre la importancia de proteger y respetar el hábitat de este molusco en el entorno del Mar Menor.

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, destacó que “el Mar Menor es uno de los pocos refugios que quedan para este bivalvo tan amenazado. La mayoría de sus ejemplares están anclados de forma sésil en el fondo en profundidades que oscilan entre los 0,5 y los 3 metros, junto a praderas de fanerógamas marinas, ‘Cymodocea nodosa’, una especie también protegida”.

Esta acción de sensibilización, desarrollada desde la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, incluye el reparto de 3.000 flyers y 1.000 carteles y dípticos por parte de los Agentes Medioambientales a residentes y visitantes en el área del Mar Menor, y en el Centro de Visitantes Las Salinas de San Pedro del Pinatar.

En ellos se incide en la prohibición de fondear en cuatro zonas del Mar Menor y recuerdan que la destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio, intercambio o captura de esta especie está tipificada como una infracción grave o muy grave, cuyas sanciones van desde 3.001 euros a 2 millones de euros según consta en el régimen sancionador de la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Asimismo, se pide prudencia para evitar daños a la especie y se recomienda no tocar los ejemplares que puedan ser descubiertos.

Más acciones de seguimiento y conservación

Ferreira explicó que la Consejería también tiene en marcha un programa de seguimiento de las poblaciones de nacras, con el fin de monitorizar y estudiar su distribución por las aguas del Mar Menor, además de los trabajos de investigación desarrollados en el Banco de Especies, dependiente de la Universidad de Murcia y financiado por el Gobierno regional, esfuerzo que culminará con la redacción del Plan de Recuperación de la especie en la Región de Murcia.

También se están redactando los proyectos para el balizamiento de varias zonas de exclusión de fondeos para proteger las especies establecidas en octubre del pasado año. Recientemente, los Agentes Medioambientales dependientes de la Comunidad Autónoma constataron la presencia de amarres ilegales en algunas de estas zonas de exclusión, en concreto en el extremo norte de la playa de Matas Gordas, en la Punta del Galán-Pedruchillo y en los alrededores de la Isla del Barón. Después de transmitir a Capitanía Marítima de Cartagena su informe, el órgano ha abierto varios procedimientos sancionadores a los propietarios de las embarcaciones.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Comunidad inicia el balizamiento de 60 playas del Mar Menor

23 de Marzo, 2024

La Comunidad Autónoma inicia el próximo lunes, 25 de marzo, el balizamiento de 60 playas del Mar Menor. Las balizas permanecerán durante nueve meses a partir de que se complete la instalación en l...

La Comunidad invierte 8 millones de euros en la retirada de biomasa del Mar Menor

19 de Marzo, 2024

La Comunidad invierte 8 millones de euros de fondos propios para la retirada de biomasa vegetal del Mar Menor durante este año 2024. El Ejecutivo regional mantendrá durante el presente año una medi...

El Gobierno regional avanza en la retirada de embarcaciones abandonadas en el Mar Menor

28 de Febrero, 2024

El Gobierno regional avanza en el objetivo de retirar las embarcaciones que permanecen abandonadas en el Mar Menor. Así lo recoge el acuerdo firmado por la Comunidad, la Fundación Estrella de Levant...

La Comisión Interdepartamental aprueba el Plan regional de actuaciones en el Mar Menor para 2024

13 de Febrero, 2024

La Comisión Interdepartamental aprueba el Plan regional de actuaciones en el Mar Menor para el 2024. Recoge todos los proyectos e iniciativas del Gobierno regional con repercusión presupuestaria, ag...

El Mar Menor convoca a 'El Gran Debate'

09 de Febrero, 2024

En un esfuerzo sin precedentes para abordar los desafíos ambientales, económicos, sociales, jurídicos y relacionados con el agua que enfrenta el Mar Menor, el Mar Menor, como persona jurídica, anu...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |