MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Expertos y científicos analizarán en una jornada los avances en la monitorización y las herramientas para recuperar el Mar Menor

RedacciónRedacción - 16 de Noviembre, 2024
Expertos y científicos analizarán en una jornada los avances en la monitorización y las herramientas para recuperar el Mar Menor
El Ejecutivo regional y el Gobierno central organizan una sesión científica para poner en común los progresos en aspectos como la monitorización del acuífero y la hidrología de la cuenca vertiente a la laguna

Una decena de expertos e investigadores de distintos centros de investigación y oceanográficos se darán citan el miércoles, 27 de noviembre, en la sede de la UNED en Cartagena, para analizar y desvelar los avances en los programas de desarrollo de conocimiento científico y las herramientas para la recuperación del Mar Menor.

La jornada científica está organizada conjuntamente por el Ejecutivo regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y el Gobierno central, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, junto al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO).

La organización en común de este primer encuentro científico es uno de los acuerdos alcanzados en la Comisión Interadministrativa para el Mar Menor sobre colaborar y compartir la producción científica que se está impulsando desde el Ejecutivo autonómico y el Ministerio, como eje de las medidas de actuación que se llevan a cabo para conseguir una recuperación del Mar Menor.

El programa se estructura en tres bloques. El primero se centrará en la 'Monitorización y seguimiento del estado ecológico de la laguna del Mar Menor', bajo la conducción de la directora de la Oficina Técnica del Mar Menor, Inmaculada Ramírez. Se expondrá el programa de monitorización e investigación de la laguna, conocido como 'Belich', a cargo de los científicos del IEO Virginia Sandoval y Jesús Mercado.

Asimismo, se analizará el seguimiento ecológico del Mar Menor, desde su situación actual y su evolución, por parte del catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia, Ángel Pérez Ruzafa, y el estado del ecosistema lagunar por el profesor de Investigación del IEO Juan Manuel Ruiz.

Los miembros del Grupo de Investigación de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), Manuel Erena y Francisco Javier López, mostrarán el Observatorio del Mar Menor, como programa de observación y monitorización del Mar Menor y su cuenca vertiente. Además, se informará del sistema de indicadores del progreso de recuperación del sistema socio-ecológico, con la intervención de la investigadora del Observatorio de la Sostenibilidad en la Región de Murcia, dependiente de la Universidad de Murcia, Julia Martínez.

Investigación hidrológica y gestión adaptativa

El segundo bloque abordará los 'Apuntes sobre investigación hidrológica en la cuenca vertiente al Mar Menor', que será conducida por el director general del Mar Menor, Víctor Serrano. En ella se analizarán las mejoras registradas en el conocimiento sobre el funcionamiento de la cuenca hidrográfica vertiente al Mar Menor, en el marco de actuaciones prioritarias para la recuperación del Mar Menor, a cargo del jefe de Planificación de la Confederación Hidrográfica del Segura, Jesús García.

A continuación, el científico titular del Instituto Geológico y Minero de España José Luis García Aróstegui desmenuzará los últimos avances en la caracterización, comportamiento y seguimiento del acuífero.

En la tercera parte de la sesión científica se analizarán las 'Herramientas para una gestión adaptativa', se presentarán los gemelos digitales del Mar Menor y su cuenca vertiente que desarrolla el Gobierno regional y el Ministerio. Así, por parte del Gobierno regional, los científicos Manuel Erena y Francisco Javier López exhibirán el gemelo digital y su plataforma de integración de los datos de observación y proyectos, así como sus modelos predictivos, mientras que el Ministerio presentará el gemelo digital de la cuenca vertiente del Mar Menor.

También se informará del programa de modelización y la plataforma digital del proyecto Belich, por parte del profesor de investigación del Instituto Español de Oceanografía-CSIC Gabriel Jordá, y el investigador de la Universidad Politécnica de Valencia, José María Cecilia, respectivamente, y del Sistema de Soporte a la Decisión (DSS), por parte del Ministerio.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

VOX presenta una denuncia por los vertidos a la dársena del puerto de Lo Pagán

30 de Octubre, 2024

El 24 de octubre el perfil de la red social "X" de Agro Ingenieros del Mar Menor publicó un post al que adjuntaba un vídeo en el que se apreciaba un vertido producido entre los días 23 y 24, dejand...

Un nuevo proyecto avanza en el uso de ostras para contribuir a la restauración del Mar Menor

21 de Septiembre, 2024

Usar ostras para recuperar ecosistemas en riesgo, como es el caso del Mar Menor, es el objetivo del proyecto ‘RemediOS, que afronta una nueva fase con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente, U...

Medio Ambiente balizará las zonas de exclusión de fondeo para salvaguardar las poblaciones de nacra en el Mar Menor

15 de Septiembre, 2024

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ejecutará en alrededor de dos meses el proyecto que definirá mediante balización las cuatro nuevas zonas de exclusión pa...

El Consejo del Mar Menor fortalecerá el diálogo y la alianza entre administraciones, científicos y sociedad civil para avanzar en su recuperación

14 de Septiembre, 2024

El Gobierno regional impulsa la creación del Consejo del Mar Menor con el fin de fortalecer el diálogo y la alianza entre las tres administraciones, la comunidad científica y la sociedad civil y de...

La Comunidad invertirá un millón de euros en rehabilitar colectores de saneamiento de diversos municipios del entorno del Mar Menor

02 de Septiembre, 2024

La Comunidad invertirá 992.412 euros en rehabilitar la red de saneamiento de diversos municipios del entorno del Mar Menor, con la finalidad de evitar posibles filtraciones. Las actuaciones se desarr...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |