MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

La Comunidad da luz verde a la instalación de cestos con ostras para el estudio de la reducción de nutrientes en el Mar Menor

RedacciónRedacción - 06 de Enero, 2024
La Comunidad da luz verde a la instalación de cestos con ostras para el estudio de la reducción de nutrientes en el Mar Menor
La acción forma parte del proyecto ‘Resalar’ (Regeneración de salinas y arenales en el Mar Menor), financiado por la Fundación Biodiversidad y coordinado por la Asociación ANSE

La Comunidad Autónoma da luz verde a la instalación de cestos ostrícolas con semilla de Ostrea edulis del Mar Menor en los canales de las Salinas de Marchamalo, situadas en el municipio de Cartagena, cuya finalidad es el estudio de cómo estos moluscos bivalvos contribuyen a la reducción de nutrientes en el Mar Menor.

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, explicó que “los bivalvos son capaces de reducir los nutrientes por filtración, y su uso en la recuperación de ecosistemas eutrofizados es una herramienta que tiene como estrategia la biorremediación, aprovechando el exceso de nutrientes y favoreciendo la circulación sostenible del nitrógeno”.

Esta actuación, que forma parte del proyecto ‘Resalar’ (Regeneración de salinas y arenales en el Mar Menor), tiene como objetivo principal el estudio del cultivo de ostras en la laguna como biorremediador en el Mar Menor, valorando posteriormente su aptitud para el consumo humano.

El proyecto, que está financiado por la Fundación Biodiversidad y coordinado por la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), lo lleva a cabo el Instituto Español de Oceanografía y Centro Nacional de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEO-CSIC), y en él también participa WWF-España.

Esta acción, junto con otras de regeneración de las motas salineras de la sección oriental de las salinas y de divulgación ambiental, forma parte de este proyecto que ha autorizado la Comunidad Autónoma para la restauración de este ecosistema y su contribución a la reducción de nutrientes del Mar Menor.

“Se considera que la propuesta es compatible con la conservación del patrimonio natural, y que este estudio contribuirá a la utilización de técnicas acuícolas como soluciones basadas en la naturaleza que contribuyan con un aumento de la calidad del ecosistema del Mar Menor”, concluyó María Cruz Ferreira.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Visto bueno al proyecto de retirada de lodos en cuatro playas de Cartagena

05 de Diciembre, 2023

El Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor dio hoy el visto bueno a ejecutar el proyecto de retirada de lodos en cuatro playas del Mar Menor ubicadas en el municipio de Cartagena, que son l...

La CARM asumirá el balizamiento de cuatro zonas del Mar Menor para proteger y recuperar la población de la nacra común

18 de Octubre, 2023

El Gobierno regional de Murcia ha asegurado que asumirá el balizamiento de cuatro zonas del Mar Menor "para proteger y recuperar la población de la nacra común", según ha com...

Prohíben el fondeo de embarcaciones en cuatro zonas del Mar Menor para la protección de la nacra común

17 de Octubre, 2023

Capitanía Marítima de Cartagena ha emitido una resolución en la que prohíbe el fondeo de buques y embarcaciones en cuatro zonas del Mar Menor para la protección de la nacra ...

MITECO propone mejoras al plan regional para ordenar la 'caótica' ocupación de la cuenca vertiente del Mar Menor

28 de Septiembre, 2023

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha remitido al Gobierno regional sus propuestas para mejorar las Directrices y el Plan de Ordenación...

El Constitucional rechaza el recurso del Gobierno y avala la reforma de la ley regional del Mar Menor

28 de Septiembre, 2023

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso presentado por el Gobierno contra el decreto-ley que reformó la Ley de Murcia para la recuperación y prot...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |