MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Un nuevo proyecto avanza en el uso de ostras para contribuir a la restauración del Mar Menor

RedacciónRedacción - 21 de Septiembre, 2024
Un nuevo proyecto avanza en el uso de ostras para contribuir a la restauración del Mar Menor
La Consejería de Medio Ambiente, el Instituto Español Oceanográfico, Anse y la Fundación Estrella de Levante presentan el proyecto RemediOS-2

Usar ostras para recuperar ecosistemas en riesgo, como es el caso del Mar Menor, es el objetivo del proyecto ‘RemediOS, que afronta una nueva fase con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

‘RemediOS-2’ es la segunda fase del proyecto, presentado en el Centro Oceanográfico de Murcia, entidad coordinadora, en San Pedro del Pinatar, y completa su nómina de socios con el Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) y la Fundación Estrella de Levante.

Otros colaboradores del proyecto son la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, el Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, Salinera Española, las cátedras de Buen Gobierno e Integridad Pública y de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia o WWF-España.

El proyecto ‘RemediOS-2’ se enmarca en la iniciativa de restauración de la ostra del Mar Menor, impulsada por el IEO para generar conocimiento sobre el uso de los bivalvos en la recuperación de ecosistemas degradados y en la generación de herramientas científico-técnicas para la implementación de acciones de bioextracción de nutrientes en ambientes eutróficos, aquellos que tienen exceso de nutrientes.

El proyecto pretende dar continuidad a los resultados obtenidos en ‘RemediOS-1’, en el que se realizó la prueba de concepto de obtención de semilla de ostra plana (Ostrea edulis) procedente del Mar Menor en criadero, además de acciones de divulgación y de transferencia del conocimiento a las administraciones y pescadores.

El objetivo del proyecto es definir y evaluar diferentes estrategias (científico-técnicas, de educación ambiental, de gestión y de gobernanza) necesarias para el desarrollo de acciones de restauración y de bioextracción (acuicultura) de nutrientes con la ostra plana europea en la laguna del Mar Menor.

En el proyecto ‘RemediOS-2’ se van a localizar nuevas zonas con presencia de reproductores para obtener larvas de ostra en criadero y estudiar su diversidad genética. Además, se desarrollarán acciones piloto para formar arrecifes, tanto sobre el fondo usando colectores, como en plataformas flotantes y se evaluará su potencial para la bioextracción de nutrientes en la columna de agua. Se prevé también realizar informes de gestión y gobernanza de la iniciativa que permitan avanzar en la implementación de las actividades de acuicultura de restauración de ostra plana, así como actividades de educación ambiental y talleres de economía azul.

El proyecto ‘RemediOS-2’ ha sido financiado dentro de la convocatoria 2023 del programa Pleamar de la Fundación Biodiversidad y se cofinancia por la Unión Europea por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Medio Ambiente balizará las zonas de exclusión de fondeo para salvaguardar las poblaciones de nacra en el Mar Menor

15 de Septiembre, 2024

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ejecutará en alrededor de dos meses el proyecto que definirá mediante balización las cuatro nuevas zonas de exclusión pa...

El Consejo del Mar Menor fortalecerá el diálogo y la alianza entre administraciones, científicos y sociedad civil para avanzar en su recuperación

14 de Septiembre, 2024

El Gobierno regional impulsa la creación del Consejo del Mar Menor con el fin de fortalecer el diálogo y la alianza entre las tres administraciones, la comunidad científica y la sociedad civil y de...

La Comunidad invertirá un millón de euros en rehabilitar colectores de saneamiento de diversos municipios del entorno del Mar Menor

02 de Septiembre, 2024

La Comunidad invertirá 992.412 euros en rehabilitar la red de saneamiento de diversos municipios del entorno del Mar Menor, con la finalidad de evitar posibles filtraciones. Las actuaciones se desarr...

El Mar Menor amplía la cubierta vegetal del fondo marino hasta el 92 por ciento de su superficie

14 de Agosto, 2024

El Mar Menor amplía la cubierta vegetal de su fondo marino, lo que ha permitido recuperar el 43 por ciento de las praderas y cubrir hasta el 92 por ciento del total de su superficie. Esto permite con...

VOX insta al Gobierno regional a drenar 'inmediatamente' el acuífero Cuaternario

30 de Julio, 2024

El Grupo Parlamentario VOX, a través de una moción en la Asamblea Regional, ha instado al Gobierno regional a implementar las acciones necesarias para drenar inmediatamente el acuífero Cuaternario,...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |