El Grupo Parlamentario VOX, a través de una moción en la Asamblea Regional, ha instado al Gobierno regional a implementar las acciones necesarias para drenar inmediatamente el acuífero Cuaternario, poniéndolo así al servicio de nuestros agricultores y regantes de la Región, quienes saben crear riqueza y aumentar el bienestar de los ciudadanos.
Rubén Martínez Alpañez, defensor de la iniciativa, ha señalado que “los principales expertos concluyen que, a corto plazo, la extracción de agua del acuífero Cuaternario permitiría reducir la problemática de la entrada de agua con exceso de nutrientes al Mar Menor, logrando una mejora de la calidad de las aguas del Mar Menor en poco tiempo”.
Asimismo, ha manifestado que “esta actuación permitiría llevar a cabo todas las obras de mejora de la red de saneamiento, evitando la entrada permanente de aguas fecales. Además, mejoraría el funcionamiento de las depuradoras al dejar de recibir agua salina procedente de los numerosos sótanos inundados en los municipios ribereños. También se minimizaría la entrada de agua al Mar Menor, cuya gestión es competencia del Gobierno nacional a través de la Confederación Hidrográfica del Segura”.
A renglón seguido, el parlamentario ha criticado la gestión hídrica de los otros partidos: “El Partido Socialista quiere cortar de raíz el trasvase Tajo-Segura, mientras que el Partido Popular, durante sus años de gobierno, no ha traído suficiente agua al Campo de Cartagena. El PP ha sido el partido que menos agua ha traído a la Región de Murcia”.
Martínez Alpañez ha recordado que “la semana pasada, el Gobierno de España se abrió a la posibilidad de autorizar al Gobierno de la Región de Murcia a drenar el acuífero Cuaternario, que es lo que está provocando la mayor contaminación del Mar Menor. Todos los expertos y partidos políticos estamos de acuerdo en que hay que drenar el acuífero Cuaternario del Mar Menor. No podemos perder ni un minuto".
“Mientras hemos observado durante años el cruce de acusaciones y atribución de culpabilidades entre Gobiernos, los murcianos seguimos siendo víctimas de la desidia de nuestros gobernantes, y seguimos siendo testigos de la degradación paulatina que sigue padeciendo el Mar Menor durante tantos años”, ha añadido.
Por ello, “el Gobierno regional debe actuar de inmediato y no escudar durante más tiempo su inacción en la falta de competencia regional en la materia”, ha concluido el diputado regional.
23 de Julio, 2024
La fauna marina del Mar Menor continúa su proceso de recuperación. Los datos del último muestreo del avance del ‘Estudio y seguimiento espaciotemporal de poblaciones faunísticas de gestión prio...18 de Julio, 2024
Rebajar el nivel del acuífero es una “medida de emergencia” que la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha defendido hoy en la Comisión de Asuntos Generales de la Asamblea Regional ante la que...16 de Julio, 2024
La Comunidad Autónoma ha constatado una mejora del estado ecológico del Mar Menor, que se confirma en la estabilización de los principales valores físicos-químicos (oxígeno, clorofila, salinidad...22 de Junio, 2024
El 11 de junio VOX se hizo eco de un video subido a redes sociales en el que se apreciaba un vertido de aguas al Mar Menor a través de la Rambla de El Albujón en el que se apreciaba que el vertido p...05 de Junio, 2024
Decenas de ejemplares juveniles de caballito de mar (Hippocampus) y de nacra (Pinna nobilis) se han detectado tras los primeros trabajos de inmersión realizados para hacer seguimiento y monitorizar l...