MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

El Gobierno regional pone en valor los antiguos bancales de cultivo de Sierra Espuña

RedacciónRedacción - 13 de Abril, 2024
El Gobierno regional pone en valor los antiguos bancales de cultivo de Sierra Espuña
La actuación tiene como objetivo tanto mantener el patrimonio cultural y contribuir a la preservación de la biodiversidad en el espacio natural como prevenir la posible degradación y erosión del suelo

El Gobierno regional pone en valor los antiguos bancales de cultivo de Sierra Espuña al avanzar en su protección y recuperación, con el fin de mantener su patrimonio cultural, y contribuir a la preservación de la flora y la fauna autóctona y su biodiversidad.

La actuación, con un presupuesto de 47.820 euros, inversión cofinanciada entre Fondos FEDER (60 por ciento) y fondos propios (40 por ciento), permitirá mejorar y diversificar el hábitat de la fauna silvestre presente en el parque, al tiempo que se conserva y recupera un patrimonio agrícola tradicional y se previene la degradación y erosión del suelo.

El cultivo en un bancal tradicional consiste en la nivelación artificial en terrenos con mayor o menor pendiente con el objetivo de mantener una superficie de tierra cultivable, y que se caracteriza por la utilización de muros de contención realizados en piedra. Este método permite no solo aumentar la superficie cultivable en los terrenos laderados, sino también la conservación del suelo. En Sierra Espuña una parte importante de los abancalamientos está en proceso de abandono, lo que supone un riesgo creciente de deterioro y erosión del suelo.

“La recuperación y rehabilitación de estos bancales también implica reimpulsar las prácticas de cultivo tradicionales y el mantenimiento de una actividad agrícola de conservación, al mismo tiempo que se revaloriza la estética del paisaje”, explicó la secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira. Además, este reservorio de biodiversidad cobra especial importancia para la flora como también para determinados grupos faunísticos sensibles a la alteración de hábitats agrícolas, como los anfibios, quirópteros o invertebrados, entre otros.

Así, en el ámbito de la biodiversidad, los trabajos mejorarán los hábitats de conejos, para favorecer su reproducción y así aumentar y atraer diferentes especies depredadoras. También se repararán antiguos cuerpos de agua y se crearán nuevos en los entornos agrícolas para mejorar los hábitats de la fauna, cuyo seguimiento será monitorizado con la instalación de cámaras. Las actuaciones se centrarán en las áreas del Vivero de la Bermeja, Hoya del Carbón y Abuznel, y en el caso de reposición de vallados, estos contarán con señalización para evitar choques de aves contra ellos.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional activa la campaña ‘SOS Nidos’

10 de Abril, 2024

El Gobierno regional pone en marcha la campaña ‘SOS Nidos’, una iniciativa que busca proteger los hogares de las numerosas aves silvestres migratorias que se reproducen en la Región. En concreto...

El Gobierno regional y el Consejo de Seguridad Nuclear refuerzan la colaboración para proteger el medio ambiente

10 de Abril, 2024

El Gobierno regional y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) refuerzan las líneas de trabajo para potenciar la coordinación en actuaciones estratégicas y avanzar en el desarrollo de acciones vincul...

La Comunidad destaca la conexión entre la gestión eficiente de los espacios naturales con el bienestar

07 de Abril, 2024

La Comunidad lidera unos de los proyectos puestos en marcha por la Unión Europea en materia medioambiental, en concreto el Interreg Europe GreenHealth, que tiene como objetivo la creación de víncul...

El Gobierno regional intensifica la protección de la fauna contra los atropellos en el Parque Regional de Calblanque

01 de Abril, 2024

El Gobierno regional intensifica la protección de la fauna contra los atropellos en el Parque Regional de Calblanque y para ello está ejecutando obras por valor de 43.233 euros que consisten en la a...

El Servicio de Información de los Espacios Naturales de la Región atendió a un 34 por ciento más de visitantes en el último año

29 de Marzo, 2024

El Servicio de Información de los Espacios Protegidos de la Región de Murcia atendió a un 34 por ciento más de visitantes durante el último año. A través de los cuatros centros de visitantes y ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |