La campaña 'Un mar de posibilidades', puesta en marcha a finales de julio por European Recycling Platform (ERP) y Grupo Amiab, en colaboración con el Gobierno autonómico y la Asociación de Alojamientos Turísticos de la Región (HOSTETUR), ha finalizado con la recogida de más de una tonelada de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y pilas en los establecimientos hosteleros del Mar Menor adheridos.
En total, se han recogido 550 kilos de pilas y 480 de residuos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos. Gracias a los más de 20 contenedores fabricados con materiales reciclados y habilitados para tal uso es posible la campaña de reciclaje.
La campaña 'Un mar de posibilidades' ha incluido el diseño de carteles, dípticos y folletos en cuatro idiomas y descargables a través de un código QR para facilitar su divulgación por la vía digital, respetando así las restricciones sanitarias.
Además, para fomentar la recogida y correcta gestión de los aparatos eléctricos y electrónicos de pequeño tamaño, así como de las pilas, durante el mes de agosto se han llevado a cabo diversas actividades de entretenimiento y sensibilización ambiental en el camping Caravanning La Manga y los hoteles Izan Cavanna y Bahia. Un total de 250 niños participaron en los talleres.
Entre las acciones puestas en marcha destacan: los cuentacuentos, 'pasapalabra' y los talleres de jardinería, todos ellos realizados con las convenientes medidas de higiene.
Prueba de ello fue la reutilización 800 kilos de materiales procedentes de RAEE, que pudieron así tener una nueva vida útil. En concreto, para la actividad de jardinería con cactus se utilizaron como macetas escotillas de cristal extraídas de puertas de lavadora. Asimismo como fondo de drenaje, cemento triturado procedente de los contrapesos de lavadoras.
Tanto los denominados RAEE como las pilas contienen materiales valiosos que pueden ser reutilizados en la fabricación de nuevos objetos. Para evitar la sobreexplotación de los recursos naturales.
Además, otros talleres incluyen materiales perjudiciales para el medio ambiente, así como su correcto uso, para evitar posibles problemas de salud.
31 de Agosto, 2020
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha dado por controlado el incendio de Estepona forestal, declarado este sábado en el municipio malagueño. Ha calcinado u...05 de Junio, 2020
La Organización de Naciones Unidas ha advertido de que la naturaleza está "al borde del colapso" y de que es "probable" que "muy pronto" desaparezcan un millón de especies de animales y plantas, an...06 de Marzo, 2020
Esta asociación adquirió uno de los principales refugios de reproducción de la especie, con el objeto de garantizar su conservación La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha impulsado ...02 de Marzo, 2020
La Estación de Acuicultura Marina de San Pedro del Pinatar mantiene 11 de los 21 ejemplares nacidos el pasado verano en Calblanque El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario ...29 de Febrero, 2020
La Consejería de Medio Ambiente informó esta mañana que toda la Región se encuentra en un nivel 3 de alerta por contaminación atmosférica. Esto es debido a que ayer se superaron los niveles medi...