MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Medio Ambiente inicia con investigadores de la UMU el diseño del proyecto para descontaminar El Hondón

RedacciónRedacción - 18 de Julio, 2024
Medio Ambiente inicia con investigadores de la UMU el diseño del proyecto para descontaminar El Hondón
El director general de Medio Ambiente se reúne con el segundo teniente alcalde del Ayuntamiento de Cartagena y con el grupo de investigación de contaminación de suelos para abordar la recuperación de los terrenos

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, junto al Ayuntamiento de Cartagena, ha iniciado los trabajos para diseñar el proyecto que permita la descontaminación de antiguo suelo industrial ubicado en El Hondón, en Cartagena, de la mano de investigadores y expertos universitarios.

El director general de Medio Ambiente, Juan Antonio Mata, mantuvo hoy, en el palacio consistorial de Cartagena, una reunión de trabajo con el segundo teniente alcalde y concejal de Presidencia, Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena, Diego Ortega, y miembros del grupo de investigación de Contaminación de Suelos de la Universidad de Murcia (UMU), liderado por la profesora emérita María José Martínez.

“El Gobierno regional ha puesto en marcha una hoja de ruta específica para, de una vez por todas, dar solución a un problema histórico en Cartagena y que afecta a la mayor parcela de suelo contaminado existente en la Región, con 108 hectáreas”, indicó Mata.

“No podemos permitir que una empresa venga a la Región, se lucre durante años y ahora no quiera afrontar los daños ocasionados por su actividad”, subrayó el director general de Medio Ambiente, quien aseveró que “desde la Administración regional se aplica uno de los principios rectores transversales del derecho ambiental de ‘quien contamina paga’”.

En su opinión, “el asesoramiento y el conocimiento que nos aportan los grupos de investigación universitarios son clave para elaborar la mejor solución”. El director general remarcó que “de ahí va a salir nuestra propuesta, hay unos sólidos cimientos para implementar la solución que garantice la protección de la salud humana y recuperar este espacio degradado”.

Este encuentro con los responsables universitarios no será el único, según avanzó Juan Antonio Mata, que ya tiene concertada una reunión de trabajo con los expertos en la materia de la Universidad Politécnica de Cartagena. El director general destacó que “de este modo, el Gobierno regional, apoyado en los expertos universitarios, inicia los trabajos para elaboración del proyecto de retirada de los suelos contaminados de El Hondón, un proceso de escucha activa en el que vamos a contar con los mayores expertos en la materia”.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Medio Ambiente devuelve al mar otros 20 ejemplares de tortuga boba con seguimiento por satélite

18 de Julio, 2024

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, realizó la liberación de una veintena de ejemplares de tortuga boba en la playa Grande de Isla Plana,...

Medio Ambiente actuará contra siete especies exóticas invasoras de flora en el Parque Regional de Calblanque

15 de Julio, 2024

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor va a actuar contra las especies exóticas que amenazan la biodiversidad autóctona presente en el Parque Regional de Calblan...

Medio Ambiente continúa catalogando las construcciones en piedra seca del interior del Parque Regional de Sierra Espuña

14 de Julio, 2024

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor dará continuidad al proyecto de catalogación de las construcciones realizadas con piedra seca desde el primer periodo de r...

Nace en Los Alcázares la tercera Comunidad Energética de la Región

11 de Julio, 2024

La Comunidad Energética de Los Alcázares, la tercera que se constituye en la Región de Murcia, está ya lista para comenzar a promover el autoconsumo energético compartido entre los vecinos de la ...

El futuro Plan de Conservación de la Tortuga Mora facilitará la protección y evolución de las poblaciones de la especie en la Región

10 de Julio, 2024

La jornada informativa ‘Territorio Tortuga’, celebrada hoy en la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ahondó en el proceso que se lleva a cabo para...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |