MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Los empresarios respaldan el proyecto de llegada del AVE a Cartagena

ContenidosContenidos - 02 de Febrero, 2023
Los empresarios respaldan el proyecto de llegada del AVE a Cartagena

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha recibido este jueves el respaldo de los empresarios en el Comité Ejecutivo de COEC al proyecto de integración de la llegada de la alta velocidad a Cartagena, acordado este miércoles 1 de enero en la sociedad Cartagena Alta Velocidad.

Cabe recordar que este acuerdo propone la llegada del AVE a la actual estación de ferrocarril soterrado en su último tramo por Torreciega, como "la única solución viable, realista y la que puede traer el AVE a Cartagena lo antes posible", según la alcaldesa, quien ha anunciado la creación de un grupo de trabajo permanente entre el Ayuntamiento y ADIF para impulsar los trámites y acortar al máximo los plazos".

Junto a la presidenta de COEC, Ana Correa, y el presidente de la Cámara de Comercio, Miguel Martínez, y ante una veintena de empresarios locales, Arroyo ha asegurado que "tenemos que trabajar para dar pasos adelante, impulsar la contratación de los proyectos, trabajar ante Europa para conseguir la financiación y analizar bien todos los procedimientos para acortar al máximo los tiempos".

La alcaldesa se ha reunido con los empresarios para explicar los detalles de la reunión de ayer "porque como creadores de empleo, ellos saben mejor que nadie lo importante que es que una ciudad turística como Cartagena disponga de una conexión del AVE para el progreso y la creación de empleo", y ha recibido el respaldo empresarial a esa solución acordada, que coincide con la que ellos vienen defendiendo para que la llegada de la alta velocidad se produzca lo antes posible.

La alcaldesa ha explicado que otras opciones son inviables, porque discurren por terrenos contaminados "que suponen volver al punto de partida 17 años después del primer protocolo de 2006 y quedar fuera de los fondos europeos", que rebajarían las obligaciones económicas de todas las partes.

"No podemos dar más bandazos 17 años después, y esta es la mejor opción posible. Nadie asumiría dejar 'sine die' la llegada de la alta velocidad a Cartagena, incluidos los empresarios".

Arroyo ha destacado que en los últimos años se ha cambiado cuatro veces de opinión sobre la llegada del AVE y se han hecho falsas promesas "por los que ahora se quejan de este trazado", como que llegaría en 2015 y 2019.

"La realidad es que ahora podemos optar a fondos europeos porque hay un estudio informativo que dice que esta opción es técnicamente viable. Cartagena, como ciudad turística que debería contar con el AVE desde hace mucho tiempo no puede perder ni un día más", según argumenta. "Lo responsable es no perder esta oportunidad una vez más", ha señalado.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Adif destina más de 136 millones para impulsar la alta velocidad entre Murcia y Cartagena

02 de Febrero, 2023

La mayor parte de esta inversión se destinará a la construcción de la nueva plataforma entre Riquelme y Torre Pacheco Adif Alta Velocidad (Adif AV) sigue impulsando la conexión de alta velocida...

Renfe emite más de 24.000 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia en la Región

01 de Febrero, 2023

Del total de títulos, 22.393 corresponden a Cercanías y 2.389 a Media Distancia Renfe ha expedido en la Región de Murcia 24.782 abonos gratuitos en Cercanías y Media Distancia durante su pr...

PSOE de Murcia: "Este Equipo de Gobierno no va a implantar la zona azul en pedanías"

31 de Enero, 2023

La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Murcia, Carmen Fructuoso, ha insistido en que, como ya dijo hace dos semanas, el Equipo de Gobierno "no va a poner la zona az...

Las obras de los proyectos de movilidad comienzan esta semana en la avenida Primero de Mayo

30 de Enero, 2023

En Ronda de Levante ya se están terminando tramos completos de acera Los trabajos para crear una red de carriles bus y bici segregados, financiados por los fondos NextGenerationEU, llegan esta sem...

Comienzan este lunes las huelgas programadas en las torres de control privatizadas de los aeropuertos

29 de Enero, 2023

Las huelgas programadas para enero y febrero en las torres de control privatizadas de los aeropuertos españoles se mantienen en las fechas previstas, según ha informado este viernes el sindi...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |