El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Molina de Segura ha denunciado la propuesta del gobierno local de PP-VOX de incrementar los tipos impositivos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Esta medida afecta gravemente a la economía de las familias y negocios.
El gobierno local de José Ángel Alfonso aprobó en el Pleno Ordinario del 24 de junio de 2024 los siguientes aumentos en los tipos de gravamen:
· Para bienes de naturaleza urbana, del 0,733% al 0,8075%, un incremento del 10,16%.
· Para bienes de naturaleza rústica, del 0,62% al 0,8000%, un incremento del 29,03%.
Estos aumentos, que suponen una carga excesiva para los ciudadanos, resultarán en una recaudación que pasará de 21.679.610€ en 2025 a 26.417.832€ en 2034, un aumento del 22%.
El PSOE ha criticado la falta de transparencia y las contradicciones en las declaraciones de los responsables municipales. En julio de 2023, el concejal de Hacienda afirmó querer detener el “catastrazo”, mientras que el Alcalde José Ángel Alfonso aseguraba que la actualización catastral se había realizado sin consulta vecinal ni comunicación a la oposición.
“¿Qué consulta vecinal ha realizado el gobierno de PP-VOX para justificar esta subida? ¿El Alcalde mentía cuando decía que la actualización catastral supondría un perjuicio económico de más de un millón y medio de euros para el Ayuntamiento? ¿O cuando afirmaba que aplicar la nueva ponencia implicaría una subida del IBI de hasta el 140%?”, se preguntan desde el PSOE.
El Alcalde José Ángel Alfonso prometió ante notario que no subiría los impuestos, sin embargo, el PSOE recuerda cómo han incrementado las tasas del agua y la basura, y ahora proponen subir el IBI. “¿Acaso el IBI no es un impuesto? La subida del 10,16% en el IBI urbano y del 29,03% en el IBI rústico demuestra un claro afán recaudatorio”, señala Isabel Gadea, Portavoz del PSOE
La propuesta de una bonificación del 5% por domiciliar el recibo no compensa el enorme incremento de impuestos que se está imponiendo. “Mientras el gobierno local espera la nueva ponencia de valores, siguen metiendo la mano en el bolsillo de los ciudadanos de Molina de Segura”, advierte Gadea.
El PSOE exige al gobierno local que reconsidere esta medida injusta y perjudicial para los ciudadanos de Molina de Segura. “No es aceptable que se cargue sobre los vecinos y vecinas el costo de una gestión ineficiente y llena de contradicciones. Es el momento de ser responsables, transparentes y justos en la administración de los recursos municipales”, concluye la portavoz del PSOE.
21 de Junio, 2024
El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, ha exigido por carta al Gobierno central el incremento de los medios desplegados en la Región...20 de Junio, 2024
La Asociación de Vecinos de Senda de Granada Oeste anuncia que el Defensor del Pueblo está pidiendo explicaciones al Ayuntamiento de Murcia por no constituir la comisión de vigilancia sobre la limp...19 de Junio, 2024
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció hoy, durante la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región de Murcia, que su Ejecutivo va a poner en marcha nuevas bajadas ...18 de Junio, 2024
VOX denuncia la mala gestión económica en las pedanías de Nonduermas y Sangonera la Verde, donde apenas queda dinero en caja para afrontar los gastos necesarios de todo lo que resta del año.En Non...16 de Junio, 2024
En el marco de la celebración de la Semana de la Administración Abierta, en la que las diferentes Administraciones Públicas programan diversos actos y eventos para acercar sus organizaciones y acti...