MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Comunidad pone a prueba sus planes de emergencia en un simulacro de accidente aéreo

RedacciónRedacción - 07 de Marzo, 2024
La Comunidad pone a prueba sus planes de emergencia en un simulacro de accidente aéreo
El ejercicio, organizado por el gestor aeroportuario Aena, ha supuesto la movilización de más de 300 personas, entre intervinientes y figurantes

Servicios de emergencia de la Comunidad han participado esta mañana en un simulacro de accidente aéreo, en las inmediaciones del aeropuerto internacional de la Región de Murcia, que ha supuesto la movilización de más de 300 personas, entre intervinientes (bomberos, sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad, protección civil, equipos judiciales, personal de atención a víctimas y familiares) y figurantes. El objetivo de este simulacro, organizado por el gestor aeroportuario Aena, ha sido poner a prueba la efectividad de los planes de emergencia y la coordinación entre todos los organismos implicados.

El accidente que se ha simulado ha sido el aterrizaje forzoso de un avión de pasajeros a unos 4,5 km de la pista y, como consecuencia, sus 100 ocupantes (95 pasajeros y 5 tripulantes) resultaban heridos de diversa consideración. Una vez que los servicios aeroportuarios, primeros en llegar al lugar del siniestro, evaluaron la gravedad del accidente, solicitaron la ayuda exterior.

De este modo, la Comunidad ha activado el Plan Territorial de Protección Civil de la Región de Murcia (en fase operativa 1) y el Plan Sectorial Sanitario. Se ha constituido en el Centro de Coordinación de Emergencias el Comité de Dirección del Plan y se ha desplegado sobre el terreno una Unidad Móvil de Mando con un coordinador, técnicos y personal de apoyo de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

Además, por parte de la Administración regional, han participado bomberos y vehículos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia en el grupo de intervención y, en el grupo sanitario, personal y ambulancias de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061, que se han sumado a personal y bomberos de Aena, Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja, policías locales de Murcia y Fuente Álamo y equipos judiciales.

Atención a familiares de las víctimas

También se ha contemplado la activación de las salas de atención a familiares de las víctimas, quienes han recibido asistencia de personal del aeropuerto y de la Dirección General de Seguridad y Emergencias y atención psicológica por parte del Grupo de Intervención en Emergencias del Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia, Equipos de Respuesta e Intervención en Emergencia Psicosocial de Cruz Roja, miembros de Protección Civil y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia.

Víctimas del accidente y familiares han sido simulados por alumnos de centros educativos que imparten módulos formativos en Emergencias y Protección Civil.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La UME entrena en Cieza y Calasparra su capacidad de rescate

04 de Marzo, 2024

La Comunidad autorizó a la Unidad Militar de Emergencias (UME) a llevar a cabo un completo ejercicio de entrenamiento, de sus capacidades de búsqueda y rescate, en entornos naturales en ocho parajes...

IU-Verdes tacha de sinsentido la reforma que Vox pretende de la ley de recuperación del Mar Menor

01 de Marzo, 2024

La dirección regional de Izquierda Unida-Verdes, a través de su coordinador regional, José Luis Álvarez-Castellanos, ha mostrado su total rechazo a la pretendida reforma que Vox quiere realizar en...

Vélez: 'Es inaudito que el debate dentro del Gobierno regional sea cómo desproteger el Mar Menor'

29 de Febrero, 2024

El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Pepe Vélez, ha afirmado que es inaudito que el debate dentro del Gobierno regional sea cómo desproteger el Mar Menor, en lugar de centrar todo...

Antelo exige al Gobierno de la Nación la aplicación de la normativa europea para 'una gestión unitaria' del 1-1-2

14 de Febrero, 2024

El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, ha exigido al Gobierno de la Nación la aplicación de la normativa europea para “una gesti...

López Miras pide al Gobierno central más medios para la Guardia Civil

12 de Febrero, 2024

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, encabezó hoy a las puertas del Palacio de San Esteban el minuto de silencio organizado por la Comunidad con motivo de la muerte en acto de servi...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |