En el marco de la celebración de la Semana de la Administración Abierta, en la que las diferentes Administraciones Públicas programan diversos actos y eventos para acercar sus organizaciones y actividades a la ciudadanía, la Comunidad ha organizado una consulta pública para quien lo desee pueda valorar el nuevo Plan Estratégico de Atención a la Ciudadanía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Se trata del primer plan que la Comunidad elabora en esta materia, que orientará las actuaciones a desarrollar durante el periodo 2024-2027 por el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), adscrito a Vicepresidencia y Consejería de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, en colaboración con el resto de departamentos de la Administración regional.
Sobre este Plan, el vicepresidente del Gobierno regional y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, señaló que “uno de los objetivos clave de cualquier Administración debe ser mejorar la atención a la ciudadanía, situando en primer lugar a las personas, con el fin de hacer que su relación con aquella sea más ágil, sencilla y fluida y que los servicios públicos sean más accesibles y cercanos”.
La finalidad de esta consulta es, por tanto, asegurar su participación en estos servicios, y para ello se abre este proceso de participación ciudadana con una doble finalidad: por un lado, recabar la opinión de la ciudadanía sobre los diferentes canales de atención al ciudadano existentes en la Comunidad (presencial en Oficinas; electrónico en la Sede Electrónica; y telefónico mediante el teléfono 012) y, por otro, para que el Plan que se pretende impulsar sea un instrumento de mejora de la atención a la ciudadanía, incorporar las valoraciones, inquietudes y necesidades puestas de manifiesto.
Según lo indicado por el vicepresidente, no hay que olvidar la importancia de estos canales de atención ciudadana en la actualidad, pues “el pasado año los ciudadanos y empresas presentaron a través de la red de Oficinas y de la Sede Electrónica de la Comunidad cerca de 1.400.000 escritos ante la Administración regional, y, por su parte, el teléfono 012 registró más de 610.000 llamadas de ciudadanos demandando información y servicios”.
El Plan que impulsa la Vicepresidencia y Consejería de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Interior, Calidad y Simplificación Administrativa, implica un auténtico cambio de modelo en la gestión de servicio público de atención a la ciudadanía por cuanto avanza hacia un modelo de atención omnicanal, centrado en las necesidades y demandas del ciudadano, procurando una administración más cercana, clara, transparente y accesible, que garantice el derecho a entender todos los servicios, trámites y procedimientos.
La consulta pública de este Plan está accesible hasta el próximo 30 de junio en la Plataforma de Participación Ciudadana de la Comunidad, a través del siguiente enlace: https://participa.carm.es/consultas-publicas/proceso/?item=467
12 de Junio, 2024
El expediente abierto por el Ayuntamiento de Cartagena por las obras ilegales detectadas en el antiguo Hospital Naval ha revelado que Patrimonio del Estado ha activado el ‘expediente de mutación de...10 de Junio, 2024
En las elecciones europeas celebradas en la Región de Murcia, con el 99,72% del escrutinio completado, el Partido Popular (PP) ha emergido como la fuerza política más votada, logrando un 42,86% de ...10 de Junio, 2024
El presidente del Gobierno autonómico, Fernando López Miras, afirmó este domingo, Día de la Región de Murcia, durante el acto institucional que tiene lugar cada 9 de junio para conmemorar la apro...05 de Junio, 2024
El Secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha contestado por carta a los alcaldes de Murcia y Cartagena que le reclamaban la modernización de las cercanías entre ambas ciudades, ...04 de Junio, 2024
La Región de Murcia afronta la época de peligro alto del Plan Especial de Protección Civil para Incendios Forestales (Plan Infomur) “con más medios que nunca para la vigilancia de los espacios n...