La Comunidad autorizó a la Unidad Militar de Emergencias (UME) a llevar a cabo un completo ejercicio de entrenamiento, de sus capacidades de búsqueda y rescate, en entornos naturales en ocho parajes de Cieza y Calasparra que incluyen el barranco de Almadenes y los embalses de Argos y Ojós, entre otros.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática estableció ciertas restricciones a la actividad, con el fin de proteger el periodo de cría de la garza real y la nutria en el entorno de los embalses de Alfonso XIII y Argos, el Azud de Ojós y la presa del Quípar, así como en zonas de nidificación de rapaces como el águila perdicera, limitando la zona de sobrevuelo de medios aéreos.
La UME celebró la pasada semana, hasta el sábado, una jornada de entrenamiento, en la que se movilizó a medio centenar de efectivos y una decena de vehículos en cada una de las áreas, con ejercicios de rescate en helicóptero y subacuático, búsqueda y rastreo en embales y riberas, y navegación, en los entornos de los embalses de Alfonso XIII, Argos y Ojós.
Las prácticas también se llevaron a cabo en tramos del río Segura a su paso por Calasparra; el canal Quípar-Argos; el barranco de Almadenes y la cueva de la Serreta, comprendidos en la Red Natura 2000, y en los dos últimos casos, en la Red de Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia.
La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, remarcó que “la fragilidad de los ecosistemas afectados nos hace responsables del máximo respeto a la realidad biológica y física del medio natural en el que se van a desarrollar”.
“No cabe duda de que los entrenamientos que realiza periódicamente la UME son necesarios para mantener su nivel de efectividad y exigencia, haciéndolo compatible con la conservación del medio natural”, añadió.
En este sentido, se evitan conductas y actividades que puedan derivar en incendios forestales, incremento de la erosión, molestias a la fauna, perjuicios a la vegetación, abandono de residuos, emisión de ruidos y molestias a propietarios y otros usuarios.
01 de Marzo, 2024
La dirección regional de Izquierda Unida-Verdes, a través de su coordinador regional, José Luis Álvarez-Castellanos, ha mostrado su total rechazo a la pretendida reforma que Vox quiere realizar en...29 de Febrero, 2024
El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Pepe Vélez, ha afirmado que es inaudito que el debate dentro del Gobierno regional sea cómo desproteger el Mar Menor, en lugar de centrar todo...14 de Febrero, 2024
El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, ha exigido al Gobierno de la Nación la aplicación de la normativa europea para “una gesti...12 de Febrero, 2024
El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, encabezó hoy a las puertas del Palacio de San Esteban el minuto de silencio organizado por la Comunidad con motivo de la muerte en acto de servi...11 de Febrero, 2024
El secretario de Transparencia y Regeneración Democrática del PSOE en la Región y diputado regional anuncia que el Partido Socialista va a solicitar acceder a los expedientes de las subvenciones co...