MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 5 minuto/s

López Miras: 'El nuevo Gobierno regional será estable y seguirá actuando desde el diálogo'

RedacciónRedacción - 15 de Julio, 2024
López Miras: 'El nuevo Gobierno regional será estable y seguirá actuando desde el diálogo'
El presidente da a conocer los nuevos consejeros de su Ejecutivo: Marisa López Aragón al frente de Empresa, Empleo y Economía Social, y Jorge García Montoro como responsable de Fomento e Infraestructuras

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, compareció hoy en el Palacio de San Esteban para dar a conocer los nuevos consejeros de su Ejecutivo: Marisa López Aragón al frente de Empresa, Empleo y Economía Social, y Jorge García Montoro como responsable de Fomento e Infraestructuras. López Miras destacó que los nuevos altos cargos son “garantía de gestión y profesionalidad”, y también se refirió a los consejeros salientes, al afirmar que “es de justicia agradecer el trabajo de quienes han formado parte del Gobierno”.

Con la Consejería responsable de Empresa, “queremos seguir apostando por el liderazgo de la Región de Murcia en el impulso empresarial y la creación de empleo”, resaltó el presidente, ya que “nosotros creemos en nuestras empresas, confiamos en ellas y nos marcamos objetivos ambiciosos desde el diálogo social. Podemos llegar más lejos y lo vamos a hacer”.

En cuanto al departamento de Fomento e Infraestructuras, López Miras señaló que esta área cuenta con “muchos retos por delante”. De esta forma, anunció que “impulsaremos el vigente Plan de Infraestructuras, especialmente en lo relativo al Corredor Mediterráneo, la Alta Velocidad y la recuperación del proyecto del Puerto del Gorguel, así como nuestros compromisos en materia de vivienda”.

Otras novedades en materia de distribución de competencias son que las de Ordenación del Territorio regresan a la Consejería de Fomento e Infraestructuras, mientras que las competencias de Emergencias pasan a formar parte de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior.

López Miras afirmó que el nuevo Gobierno regional “será estable y seguirá desarrollando políticas desde el diálogo”, porque precisamente esa voluntad de acuerdo “va a seguir siendo la seña de identidad de este Ejecutivo”. Gracias a ello, agregó, se ha conseguido alcanzar en estos diez meses “grandes pactos con la sociedad, como el Plan de Financiación de las Universidades, la Estrategia de Seguridad Laboral, o el Plan Plurianual de Apoyo a los Agricultores”.

El presidente también puso en valor que “una amplia mayoría de los murcianos nos impulsa, y lo hace para que gobernemos para todos, sea cual sea su opción política. Y les puedo asegurar que haremos cuanto esté en nuestra mano, e incluso más, para que tengamos por delante tres años de avances y desarrollo en libertad”.

“Mi compromiso está intacto: que el ya más de millón y medio de habitantes de esta Región cuenten con un Gobierno que resuelva sus problemas, y que sigamos siendo un referente de libertad y progreso”, subrayó López Miras. En ese trabajo, añadió, “vamos a seguir impulsando el bienestar, el empleo, los servicios públicos, la agricultura, el turismo y la industria”.

Asimismo, López Miras trasladó que “quien quiera seguir respaldando el desarrollo de la Región de Murcia y lo que demandan mayoritariamente sus ciudadanos, lo va a poder seguir haciendo”, ya que “el bienestar, la libertad y la prosperidad de las personas va más allá de cualquier estrategia política. Antes, ahora y en todo momento”.

Perfiles profesionales de los nuevos consejeros

Marisa López Aragón (Murcia, 1976). Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia. Inició su carrera profesional en el ejercicio de la abogacía en 1999, con su incorporación a una firma de abogados especializada en derecho administrativo en la que ha desarrollado su carrera durante 20 años. Asimismo, es profesora asociada en el departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia desde el año 2010. Ponente de diversos cursos y másteres, así como coautora de varios libros profesionales. Ha sido directora del Servicio Regional de Empleo y Formación desde 2020.

Jorge García Montoro (Murcia, 1975). Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, cuenta con un máster en Banca y Mercados Financieros BSCH-Universidad de Cantabria y un máster en Estudios sobre la Unión Europea en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Funcionario del Ayuntamiento de Murcia, administración en la que, desde el año 2004, ha sido responsable de diversas jefaturas de servicio en las áreas de Urbanismo y Turismo. Desde octubre de 2023 ha sido secretario general técnico del Servicio Murciano de Salud.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Comunidad y Ayuntamiento de Blanca suman esfuerzos para generar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo industrial

08 de Julio, 2024

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y el Ayuntamiento de Blanca suman esfuerzos para dotar al municipio de nuevas oportunidades de crecimiento y de desarrollo i...

López Miras: 'Una Unión Europea con mayor capacidad defensiva será más libre y segura'

05 de Julio, 2024

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, remarcó este jueves en Bruselas que “una Unión Europea con mayor capacidad defensiva será una Unión Europea más libre y segura, y las...

Antelo presenta el Plan Copla 'más ambicioso' de la historia regional con más de 300 efectivos

02 de Julio, 2024

El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, presentó el Plan de vigilancia y rescate en playas y salvamento en la mar de la Región de Mu...

El PSOE denuncia la subida desmesurada del IBI de hasta un 29% en Molina de Segura

25 de Junio, 2024

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Molina de Segura ha denunciado la propuesta del gobierno local de PP-VOX de incrementar los tipos impositivos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)....

Antelo exige al Gobierno nacional más medios para aumentar las capacidades de extinción de incendios de la Región de Murcia

21 de Junio, 2024

El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, ha exigido por carta al Gobierno central el incremento de los medios desplegados en la Región...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |