Murcia acoge este jueves y viernes las reuniones informales ministeriales del Consejo de Asuntos Generales y Políticas de Cohesión de la Unión Europea.
Alrededor de 60 ministros, secretarios de Estado y embajadores de los 27 Estados miembros, así como autoridades de la Comisión Europea, debatirán durante dos jornadas en el Cuartel de Artillería de Murcia sobre asuntos relevantes como la futura ampliación de la Unión Europea y los nuevos criterios para el reparto de fondos que primarán a partir de 2027.
El encuentro de la capital de la Región, enmarcado dentro de la Presidencia Española de la UE, servirá de preparatorio para la reunión informal de jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Granada el próximo octubre.
Entre las autoridades que han confirmado su presencia en Murcia destacan el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic; el comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Oliver Varhelyi; el director general de la Secretaría General del Consejo Europeo, Didier Seeuws; y los ministros Exteriores de España, José Manuel Albares; Francia; Laurence Boone; Alemania, Anna Lührmann; Austria, Karoline Edtstadler; Suecia, Jessika Roswall; Bélgica, Hadja Lahbib; Irlanda, Peter Buke; República Checa, Martin Dvorák; Hungría, Janos Boka; y Finlandia, Anders Adlercreutz.
En cuanto al Consejo de Políticas de Cohesión, que se celebra este viernes, asistirán, en representación del Gobierno de España, los secretarios de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda; y de Hacienda, Jesús Gascón, así como la comisaria europea de Políticas de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira; el presidente del Comité de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro; la vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Lilyana Pavlova; y los ministros de Finanzas de Portugal, Mariana Vieira; Eslovaquia, Peter Balik; Rumanía, Adrian Câciu; Hungría, Tibor Navracsics; y Estonia, Mart Võrklaev, entre otros.
La cumbre europea se desarrollará bajo fuertes medidas de seguridad, en un dispositivo diseñado por el Gobierno de España. Más de 1.300 efectivos la Policía Nacional estarán desplegados por la ciudad, contando con la colaboración de la Policía Local, cuya plantilla está en su totalidad a disposición de este importante evento. También prestarán servicio el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y Protección Civil.
El Hospital Reina Sofía será el centro sanitario de referencia durante estos días de la cumbre, con una ampliación de camas en la UCI y un dispositivo especial del servicio de emergencias 061 ante cualquier complicación que pueda surgir.
Con motivo de este encuentro internacional, el más importante de la historia de la ciudad, el Ayuntamiento ha realizado una serie de actuaciones especiales para poner a punto la ciudad.
Así, se ha desarrollado un plan de limpieza en todo el entorno del Cuartel de Artillería y del Ayuntamiento de Murcia, con actuaciones de baldeo de calles, reparación de papeleras, limpieza de farolas y de grafitis.
También se han adecuado y reparado los carteles de señalética de la zona centro de la ciudad, se ha pintado y limpiado la fachada de La Glorieta y se han realizado pequeños arreglos en el interior de la Casa Consistorial y del Palacio Almudí.
Por su parte, a nivel de jardinería, los parques del centro de Murcia lucen una decoración en tonos rojos y amarillos simulando la bandera de España. El color de la enseña nacional también luce en la iluminación nocturna del edificio Moneo, Murcia Río y el Paseo Alfonso X El Sabio.
27 de Septiembre, 2023
El presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha dejado claro que "ahora o pronto" Alberto Núñez Feijóo "va a ser el próximo presidente de España" y considera...27 de Septiembre, 2023
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Andrés Guerrero, ha lamentado que el alcalde, José Ballesta, "se vaya a gastar 847.000 euros, prorrogable a 1.694.000 euros, ...26 de Septiembre, 2023
El diputado regional de Podemos, Víctor Egío, ha criticado "la proliferación de 'ninis del PP' entre los nuevos directores generales" de la Comunidad Autónoma, según informaron fuentes de la form...26 de Septiembre, 2023
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido que si es investido presidente promoverá un Pacto Nacional del Agua y defenderá la tran...26 de Septiembre, 2023
Las fiestas históricas de Carthagineses y Romanos pusieron fin este pasado domingo a diez días de fiesta en Cartagena con el apagado del fuego sagrado y el castillo de fuegos artificiales. La alcald...