MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Arroyo defiende la continuidad del Tajo-Segura y alerta de que su recorte es "un mazazo que nos afecta a todos"

Agencia EPAgencia EP - 25 de Enero, 2023
Arroyo defiende la continuidad del Tajo-Segura y alerta de que su recorte es

La alcaldesa de Cartagena (Murcia), Noelia Arroyo, ha defendido la continuidad del trasvase Tajo-Segura y ha definido como "un mazazo que nos afecta a todos" la aprobación este martes, por parte del Consejo de Ministros, del Real Decreto por el que se incluye un caudal ecológico mínimo en el río Tajo.

Arroyo ha advertido de que el "recorte" al trasvase supondrá la "pérdida" de 5.400 empleos directos y el "abandono" de más de 12.000 hectáreas, además de tener que "pagar el agua más cara por parte de agricultores, empresas y familias de todo el Levante".

Para la regidora de la ciudad portuaria, "reclamar la vigencia del trasvase no puede interpretarse como la defensa de unos intereses regionales frente a otros".

"Yo no voy a sentirme egoísta por defender ese derecho porque creo firmemente que defendemos intereses generales de los españoles. Los campos que el gobierno va a dejar que se sequen están declarados regadíos de interés general del Estado", según Arroyo, quien ha señalado que "defendemos la lucha contra el avance del desierto, defendemos el trabajo que afianza poblaciones rurales y que generan exportaciones para aumentar el PIB nacional".

A este respecto, ha explicado que en el Campo de Cartagena hay 47.000 personas que dependen de la actividad agraria que sostiene el trasvase, y casi el 40% del agua de la Mancomunidad de Canales del Taibilla procede de estas aportaciones. "Los casi 100 hm3 para abastecimiento del año pasado se quedarán en 55 hm3, según los cálculos de la Confederación Hidrográfica del Segura", ha añadido Arroyo.

Por ello, ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica a invertir en depuración de aguas en Castilla-La Mancha, "como hacemos nosotros, que depuramos el 98% de las aguas residuales". La Región de Murcia depura al año 110 hectómetros de aguas residuales, "exactamente la misma cantidad que el Gobierno va a recortar dentro de cinco años del trasvase para que se quede en el Tajo", ha precisado la primera edil de Cartagena.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La donación de sangre, "un pilar básico para que la sanidad funcione"

20 de Febrero, 2023

Cada día se necesitan 250 donaciones de sangre para hacer frente a la demanda de los hospitales de la Región de Murcia Los componentes de la sangre son el soporte necesario para llevar a cabo cirug...

Vuelve la alegría del carnaval más antiguo de la Región a Cabezo de Torres

02 de Febrero, 2023

Este año tiene como pregonero al beatbox y músico Grison y a Danny Romero en concierto Ya ha llegado el momento que todos los cabezotorrenses estaban esperando durante todo el año, trajes llenos d...

Las fiestas más antiguas de Murcia vuelven a Santa Eulalia con la festividad de San Blas y La Candelaria

28 de Enero, 2023

El castizo barrio murciano de Santa Eulalia se prepara para su semana grande con la festividad de San Blas y La Candelaria Tras dos años de pandemia en la que apenas se pudo disfrutar de unos pocos ...

PP de Murcia: "El alcalde socialista dilapida el dinero público sin contar con los vecinos"

25 de Enero, 2023

Lamenta que "las aceras de la Cárcel Vieja son otro ejemplo del caos, la improvisación y la incapacidad con la que actúa el alcalde" El Partido Popular de Murcia ha denunciado públicamente que ...

La pedanía murciana de La Raya estrena su ruta de los '10.000 pasos'

25 de Enero, 2023

La concejala de Salud y Transformación Digital del Ayuntamiento de Murcia, Esther Nevado, ha visitado este miércoles La Raya para inaugurar la ruta peatonal de los '10.000 pasos'. La pedanía se u...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |