Esta mañana se ha presentado la primera Oficina Accesible de Atención Ciudadana en la Plaza de Europa, este sistema permite a las personas con discapacidad auditiva recibir información sobre los servicios municipales y realizar las gestiones que soliciten.
En concreto, el nuevo servicio ya está disponible en las oficinas centrales de Atención al Ciudadano, ubicadas en Glorieta de España, Plaza de Europa y Abenarabi, y en los espacios ubicados en las pedanías de El Palmar, Puente Tocinos, Cabezo de Torres, Beniaján y La Alberca, que registran el mayor número de consultas.
El alcalde de Murcia, ha añadido que "hoy damos un paso más en un área esencial, inaugurando las ocho oficinas de Atención al Ciudadano repartidas en Murcia y sus pedanías, en las que se ha implantado este nuevo sistema que garantiza la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva, la accesibilidad universal es una prioridad para el Ayuntamiento de Murcia"
En concreto, el nuevo servicio ya está disponible en las oficinas centrales de Atención al Ciudadano, ubicadas en Glorieta de España, Plaza de Europa y Abenarabi, y en los espacios ubicados en las pedanías de El Palmar, Puente Tocinos, Cabezo de Torres, Beniaján y La Alberca, lugares donde se registran el mayor número de consultas, según informaron fuentes municipales.
Más de 70 oficinas en las pedanías y barrios de Murcia
En total, el municipio cuenta con 59 oficinas municipales de Atención Ciudadana en pedanías y con 9 Oficinas en distritos de Murcia, además de las tres centrales, cuyas sedes se encuentran en la Glorieta de España, Plaza Europa y Abenarabi, en las que los usuarios pueden solicitar y recibir información de los servicios del Ayuntamiento y otras administraciones, como Hacienda y la Comunidad Autónoma. Actualmente, el sistema de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva se está implantando en todas las oficinas de Atención Ciudadana del municipio.
A modo de videoconferencia
El sistema de vídeo e interpretación se desarrolla a través de la pantalla de un ordenador, que permite que las personas con discapacidad auditiva puedan contactar de forma directa con un intérprete de lengua de signos, quien actuará como intermediario entre el usuario y el personal de Atención Ciudadana, a modo de videoconferencia, utilizando una webcam y la aplicación desarrollada e implantada.
De forma presencial, el usuario, al llegar a la oficina, requerirá que se le atienda en lengua de signos en los Puntos de Atención Accesible. A continuación, desde el puesto de atención, el personal de Atención Ciudadana conectará su terminal, desde donde se conecta con un intérprete de lengua de signos, quien actuará como mediador entre el usuario y el personal de la oficina. De esta forma, todo se realizará desde el ordenador del trabajador de Atención al Cliente, en cuya pantalla aparecerá el intérprete.
Además, cuando el usuario entra en estas ocho oficinas, se encuentra con cartelería en los puntos de acceso que le indican que dicho espacio está adaptado a personas con discapacidad auditiva, y el gestor de colas está adaptado para indicar a los usuarios cuáles son los puestos de Atención Accesible.
Una App para hacer las gestiones desde el móvil
Además de la atención presencial, la próxima semana el usuario podrá realizar sus gestiones a través de una aplicación, desde su móvil, con el sistema iOS. Las personas con discapacidad auditiva también pueden realizar sus gestiones a través de la web municipal www.murcia.es, en el punto de Atención Accesible (un banner). Al pinchar en el banner de esta página, deberán indicar su número de teléfono y/o su email y, a continuación, pulsar el botón teléfono para realizar la conexión con el servicio de Atención Telefónica y Telemática 010. En ese momento, en la pantalla del usuario aparecerá un intérprete de lengua de signos con el que podrá realizar su consulta o petición. Dicha página le indicará los Requisitos Técnicos que debe tener su equipo para poder tener acceso a este Servicio.
Murcia, cuidad inteligente
La adecuación de las oficinas 100 % accesibles para personas con discapacidad auditiva de Atención Ciudadana forma parte de la estrategia municipal Murcia Smart City, desarrollada por el Ayuntamiento a través del proyecto 'MiMurcia', un modelo de ciudad inteligente basado en la participación, atención al ciudadano, el gobierno abierto, movilidad sostenible y la calidad urbana, y alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
15 de Enero, 2020
El manifiesto, firmado por el consejero Antonio Luengo, el presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, Manuel Martínez, y los representantes de los siete municipios asistentes, ser...15 de Enero, 2020
Varios testigos que iban también circulando vieron como, tras tocar el claxon y que el animal no se apartara de la carretera, vieron como el individuo lo atropelló para continuar la marcha La Pol...15 de Enero, 2020
Los dos presuntos ladrones son conocidos delincuentes por la Guardia Civil, accedieron a la vivienda después de practicar un butrón en una de las paredes La Guardia Civil de la Región de Murcia, e...15 de Enero, 2020
130 escolares serán los beneficiarios de estos nuevos comedores en los centro de Feliciano Sánchez y José María Lapuerta Educación ha puesto en marcha este curso seis nuevos comedores en la Re...15 de Enero, 2020
Los cristales del ventanal fracturado por un adoquín le produjeron lesiones al detenido, lo que dejó rastro de sangre por todo el interior del establecimiento La Policía Nacional ha detenido en la...