MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Hostecar solicita a Salud la flexibilización de las restricciones para los salones de celebraciones

ContenidosContenidos - 22 de Abril, 2021
Hostecar solicita a Salud la flexibilización de las restricciones para los salones de celebraciones

La Asociación de Empresarios de Hostelería y Alojamientos Turísticos de Cartagena y su Comarca (Hostecar) ha solicitado a la Consejería de Salud la flexibilización de las restricciones para los salones de celebraciones.

En concreto, Hostecar ha mantenido este jueves una reunión con representantes del colectivo de salones de celebraciones con motivo del seguimiento de la afectación de la pandemia, según informaron fuentes de Hostecar en un comunicado.

Los salones de celebraciones han manifestado su preocupación ante un futuro "incierto" al ser uno de los sectores "más castigados" por esta crisis sanitaria, quienes directamente "se han visto afectados por las limitaciones impuestas a su actividad principal desde el inicio de esta situación".

Los salones de celebraciones, durante este tiempo, han tenido que cesar toda actividad cuando así lo han requerido las autoridades, afectando a las celebraciones que ya tenían programadas con anterioridad y que han sido pospuestas a una fecha sin determinar o, en el peor de los casos, canceladas.

En las condiciones en las que se encuentra la Región de Murcia, con una baja incidencia de contagios, Hostecar destaca que "se permiten actualmente las celebraciones relativas a ceremonias nupciales y otras celebraciones religiosas o civiles con un aforo del 30% en interior hasta un máximo de 30 personas, siendo el mismo límite para el exterior".

Además, se permite la ocupación de mesas de hasta cuatro comensales en interior o seis personas en exterior y sin límite de personas siempre que sean del mismo núcleo de convivencia.

En este sentido, Hostecar ha solicitado a la Consejería de Salud de cara a la reunión del Comité de Seguimiento del COVID-19 del próximo lunes, la flexibilización de medidas en cuanto a aforo, número de asistentes y número de ocupantes por mesa para intentar reactivar el sector de cara a la temporada de comuniones pues, de lo contrario, "la situación se hace insostenible y la mayoría se verán abocados al cierre".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Rueda de La Ñora, una "joya patrimonial" que Murcia recuperará "gracias al PP municipal", según esta formación

22 de Abril, 2021

El PP de Murcia ha criticado que el "tripartito" de La Glorieta "formado por PSOE, Ciudadanos y Podemos" ha olvidado "las raíces y los orígenes de Murcia con la supresión de la concejalía de Hue...

Las Sonrisas Confinadas del fotógrafo Pablo Sánchez logran más de 3.000 euros para el Banco de Alimentos

22 de Abril, 2021

El proyecto Sonrisas Confinadas, del fotógrafo cartagenero Pablo Sánchez del Valle, ha recaudado hasta la fecha 3.250 euros. Este dinero va destinado íntegramente al Banco de Alimentos de l...

El Ayuntamiento de Murcia reparará en verano la cubierta del colegio de la Fuensanta en Beniaján

22 de Abril, 2021

El Ayuntamiento de Murcia acometerá este verano, gracias a la financiación de la Junta Municipal de Beniaján, las obras de reparación de la cubierta del tejado del colegio de La Fuensanta ...

El Puerto de Cartagena afianza sus relaciones comerciales con la cooperativa Alimer

22 de Abril, 2021

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), Yolanda Muñoz, ha visitado este jueves las instalaciones de la cooperativa Alimer, en Lorca, para dar a conocer a su equipo directivo las o...

Más de 120 desempleados del sur del municipio de Murcia podrán participar en un programa de mejora de la empleabilidad

22 de Abril, 2021

Los vecinos de la zona sur del municipio podrán acceder a un plan de mejora de la empleabilidad. El alcalde, José Antonio Serrano, acompañado por el concejal de Empleo, Comercio y Mercados,...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |