La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (Huermur) ha denunciado el "preocupante estado" de conservación de la ermita de Nuestra Señora de la Paz, ubicada en el paraje de La Voz Negra de Alcantarilla, del siglo XVIII y declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 2009.
Según informaron fuentes de la entidad en un comunicado, este monumento, enclavado en plena huerta de Murcia, presenta numerosos desperfectos y patologías constructivas, tales como grietas, hundimientos, humedades y zonas que sufren peligro de derrumbamiento o piezas sueltas.
El mal estado de conservación de este BIC fue denunciado por Huermur en la Consejería de Cultura en 2016, en 2018 y en enero de 2021, "sin que haya sido hasta ahora, casi cinco años después y tras la insistencia de Huermur en las últimas semanas, cuando se ha notificado un informe claro y detallado sobre el estado de la ermita y las medidas urgentes que se deben acometer".
La asociación ha explicado que en el informe remitido por la Consejería se indica que el 4 de febrero se personó en el monumento una comitiva del Servicio de Patrimonio Histórico regional para inspeccionar el estado de conservación actual de la ermita y su entorno de protección.
Resultado de dicha inspección, se ha constatado "la existencia de humedades, vegetación, un mal estado de la cubierta con hundimientos y roturas, de grietas en los muros de carga", así como "una grieta longitudinal a lo largo del cuerpo principal de la ermita coincidente sensiblemente con su eje simétrico en planta, además de en encuentros con paramentos, que indica posibles movimientos estructurales y un probable peligro para la integridad del bien".
Igualmente se ha detectado "agrietamiento y pérdida de material en el campanario dispuesto sobre la entrada principal, lo que sugiere un peligro de derrumbamiento o de caídas de piezas sueltas. El estado del retablo en el interior de la ermita es deficiente, presentando grietas, degradación y falta de materiales".
La Dirección General de Bienes Culturales ha ordenado la realización con carácter inmediato de medidas urgentes de conservación, tales como apuntalamiento del forjado, cosido de grietas, reposición de la cubierta, eliminación de humedades y retirada de cableados eléctricos, entre otras actuaciones.
En el mismo sentido, el presidente de Huermur, Sergio Pacheco, ha señalado que este reciente informe de Cultura "nos da la razón y pone sobre la mesa el preocupante estado de conservación del singular monumento".
Igualmente, la asociación denunció la realización de obras y la instalación de diversos elementos y torres eléctricas en el entorno de protección que resultarían contrarios a la normativa de patrimonio cultural, y ahora "la Consejería de Cultura ha informado que las mismas se realizaron e instalaron sin los correspondientes permisos y autorizaciones previas en el entorno protegido del monumento".
Huermur ha puesto de relieve la importancia histórica del paraje de La Voz Negra, entre Nonduermas (Murcia) y el municipio de Alcantarilla, que pudo ser lugar de enterramiento de los reyezuelos moros de Murcia durante los reinos de Taifas.
Por otro lado, Huermur también denunció en la Consejería de Cultura la ausencia de un horario y régimen de visita al que obliga la Ley 4/2007 de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia. La entidad conservacionista comunicó a la Dirección General de Bienes Culturales que no se ha podido comprobar el régimen de visitas sobre este BIC, y señaló la existencia de un letrero en la entrada con la frase 'Propiedad privada-Prohibido el paso'.
Ante esta situación, Cultura ha informado que se deberá permitir la visita pública gratuita al menos cuatro días al mes, en días y horas previamente señalados, debiendo constar esta información de manera accesible y pública en un lugar adecuado del BIC.
15 de Marzo, 2021
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red, Consumur, en colaboración con el Ayuntamiento de Moratalla y la Dirección General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector, d...15 de Marzo, 2021
Lunes 15 Marzo 2021 | Visto: 23 veces | Audio | Versión Imprimible Cartagena sigue dando pasos hacia adelante para conseguir la declaración de Patrimonio d...15 de Marzo, 2021
El Ayuntamiento de Murcia, por medio de la Concejalía de Derechos Sociales y Familia, que dirige la edil Pilar Torres, va a ampliar las dependencias de la unidad de trabajo social (UTS) de la...15 de Marzo, 2021
El proyecto municipal de impulso a la movilidad eléctrica que desarrolla el Equipo de Gobierno ha propiciado que el Ayuntamiento de Murcia reciba el reconocimiento nacional en el marco de la ...15 de Marzo, 2021
Los mercadillos semanales que cada viernes se instalan en Urbanización Mediterráneo, Pozo Estrecho, Llano del Beal y El Algar, en Cartagena, también se celebrarán el 19 de marzo, día de S...