MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Los escolares murcianos, a la cola en becas comedor

RedacciónRedacción - 01 de Septiembre, 2023
Los escolares murcianos, a la cola en becas comedor
Solo el 2,12% de alumnos murcianos de educación infantil y obligatoria recibe beca comedor, según Save The Children

Solo el 2,12% de alumnos de educación infantil y obligatoria recibe beca comedor en la Región de Murcia, la tasa más baja de todas las comunidades autónomas, según se desprende de la extrapolación de datos realizada por Save The Children de la 'Encuesta de Condiciones de Vida 2022' del INE.

La ONG alerta sobre la disparidad de cobertura de estas becas, que van desde el porcentaje de la Región de Murcia, el más bajo, al 8,2% de la Comunidad de Madrid; el 12,44% en Cataluña; el 18,11% en Andalucía; el 19,72% de la Comunidad Valenciana y el 28,72% en Canarias. Únicamente en Euskadi cubren a todo el alumnado en riesgo de pobreza.

En el conjunto del país, un total de 475.159 menores y adolescentes en España (5,9% del total de menores) no se puede permitir comer un plato de proteína cada dos días, lo que supone un 18,7% más que el año anterior. La ONG alerta de que esta realidad afecta en mayor medida a quienes viven bajo el umbral de la pobreza, una cifra incluso más alta, el 13,2% de niños en España.

Ante esta situación, señala que las familias más vulnerables, cuyas vacaciones se han visto limitadas por el aumento de precios y que ahora afrontan una vuelta al cole con esa misma tendencia, confían en las becas comedor para cubrir las necesidades alimentarias de sus hijos e hijas.

"Las becas comedor son cruciales para crear un entorno equitativo para los niños y niñas. Estas ayudas no solo representan un recurso financiero que garantiza una comida saludable al día, sino que también son un vehículo para el acceso a una nutrición adecuada, un factor esencial en el desarrollo físico y cognitivo", ha explicado la directora de Incidencia Social y Política de Save the Children, Catalina Perazzo.

Asimismo, ha añadido que estas becas actúan como "un pilar de apoyo", ya que "alivian la carga financiera de las familias y proporcionan a los niños un espacio seguro donde puedan recibir una alimentación equilibrada que contribuya a su crecimiento y bienestar general". "Es fundamental que, en esta nueva etapa legislativa, sigamos ampliando estas becas, asegurando así que ningún niño o niña se quede atrás debido a barreras económicas", ha insistido Perazzo.

Según datos de Save the Children, en España las ayudas de comedor escolar alcanzan al 13,03% del alumnado en Educación Infantil y Obligatoria, cifra que alcanza una mejora de casi dos puntos porcentuales respecto al curso 2020-2021.

El coste medio anual del comedor escolar sin ayudas son 743,75 euros, y, teniendo en cuenta las ayudas, de media las familias gastan 439 euros, según la ONG.

"Según lo comprometido en la Garantía Infantil Europea (GIE), los Estados miembros de la Unión Europea (UE) deben garantizar una comida saludable y gratuita al día en el colegio a la infancia más vulnerable. Sin embargo, España está entre los últimos países en la cola en este indicador", añade Save the Children.

Por ello, pide que la Presidencia española del Consejo de la UE sirva para impulsar la GIE en general y este punto en particular y reclama establecer La organización ha pedido que se establezca el umbral de pobreza como el nivel de renta mínimo para acceder a las ayudas de comedor escolar en todo el Estado, y, también, que se asegure una plaza de comedor escolar gratuita a cada niña y cada niño en situación de pobreza. De esta forma, asegura que se llegaría efectivamente al total de quienes la necesitan.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Operación Retorno del Verano de la DGT prevé 341.000 desplazamientos por las carreteras de la Región

31 de Agosto, 2023

La Operación Retorno de la Dirección General de Tráfico (DGT), última fase del dispositivo especial del verano iniciado el 1 de julio, arranca este jueves a las 15.00 horas y prevé 341.000 despla...

Cortes de tráfico este domingo en Cartagena por el paso de la Vuelta Ciclista

29 de Agosto, 2023

La Policía Local de Cartagena ha informado de los cortes de tráfico se van a llevar a cabo este domingo, 3 de septiembre, con motivo de la salida de la novena etapa de la Vuelta Ciclista a España, ...

La Junta Local de Seguridad de Calasparra ultima un dispositivo especial para la Feria y Fiestas 2023

27 de Agosto, 2023

En la mañana de este pasado viernes, se convocaba la Junta Local de Seguridad desde el Ayuntamiento de Calasparra con motivo de la organización del dispositivo especial para las fiestas en honor a N...

La casa más cara de la Región está en Cabo de Palos y cuesta 4,9 millones de euros

25 de Agosto, 2023

La vivienda más cara de la Región de Murcia, que se encuentra a la venta en el portal inmobiliario Idealista, está ubicada en Cabo de Palos (Cartagena) y cuesta 4.950.000 ...

Agentes de la Policía Nacional realizan un simulacro de atentado terrorista en Odiseo

25 de Agosto, 2023

Agentes de la Policía Nacional realizaron este miércoles un simulacro de ataque terrorista en el centro de ocio Odiseo, en Murcia, en el que recrearon un incidente provocad...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |