La nueva sala de estudio estará ubicada en la planta baja del Paseo de las Maravillas, 3 de la pedanía. Esta será administrada por la red municipal y contará con el Sistema Integrado de Control de Acceso vía Internet (SICAI), el cual controla las entradas y las salidas, así como las alarmas de intrusión y la señal del botón antipánico SOS. Este espacio dispone además de conexión a internet vía wifi y las mesas están dotadas de tomas de corriente, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
La sala tiene una superficie de 71,54 metros cuadrados y cuenta con un total de 22 puestos de estudio, pero que, actualmente, estarán limitados a 12 como medida de prevención contra el coronavirus. Cabe destacar que es obligatorio el uso de mascarilla, distancia de seguridad y geles desinfectantes.
La tarjeta de acceso es gratuita y su solicitud se puede hacer a través de la web salasdeestudio.rmbm.org. Es necesario entregar copia del DNI y foto, ambos documentos digitales, y se puede recoger en mano o por correo postal.
En cuanto al horario, esta sala estará abierta, al igual que todas las de la red municipal, de lunes a domingo, de 8.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 21.00 horas.
Al respecto, el concejal de Pedanías y Barrios, Marco Antonio Fernández, ha destacado que "se trata de una actuación demandada por la Junta Municipal que permitirá mejorar los servicios de la pedanía. Nuestro compromiso es seguir trabajando con la disposición de espacios que contribuyen a la vertebración del municipio y la mejora de nuestras infraestructuras".
Con la incorporación de la sucursal de Los Martínez del Puerto, son 12 sucursales que dependen de la Red Municipal de Salas de Estudio de Murcia (RMSE). Estas son: Ronda Sur, Alquerías, Beniaján, Casillas, Garres y Lages, Los Dolores, Rincón de Seca, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde, Torreagüera y Zeneta. Las salas de Monteagudo, Santo Ángel y Cobatillas están integradas en los centros culturales.
Cabe recordar que la de Los Garres abrió sus puertas el pasado mes de febrero y se trata de una instalación que ha sido rehabilitada en el histórico edificio del antiguo Casino de la pedanía, en la calle Mayor. Este espacio cuenta con 36 puestos de estudio, pero actualmente están disponibles 18, atendiendo a las medidas de reducción de aforo. En 2022 está prevista la construcción de otras dos salas en Llano de Brujas y Corvera.
La Red Municipal de Salas de Estudio de Murcia ha registrado un total de 14.112 usuarios en lo que va de año. Este dato, actualizado hasta el día de ayer, corresponde a las sucursales de Alquerías, Beniaján, Casillas, Los Garres, Los Dolores, Rincón de Seca, Ronda Sur, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde, Torreagüera y Zeneta.
Las salas de estudio funcionan con todas las medidas de seguridad frente al Covid-19. Así, el uso de mascarilla dentro de estos espacios es obligatorio durante el tiempo de permanencia en los mismos. Los usuarios deben dejar salir antes de entrar, lavarse las manos con agua y jabón o gel viricida al entrar y salir de la instalación, guardar la distancia interpersonal de dos metros y evitar tocar cualquier superficie que no sea la del puesto de estudio. Además, en las salas se llevan a cabo dos ciclos de limpieza diaria.
Asimismo, todas las salas cuentan con cartelería que informa de las medidas y la señalética horizontal y vertical para diferenciar todos los flujos dentro de la misma.
Las salas prestan servicio con aforo reducido, horario de mañana y tarde y están dotadas de un sistema informático que permite el cierre automático a mediodía y por la noche. Este dispositivo avisa de manera sonora y lumínica a los usuarios media hora antes del cierre para que abandonen la instalación.
La Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (bibliotecas y salas de estudio), en línea con las directrices municipales, trabaja en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) en lo referido a la igualdad de oportunidades y a facilitar los medios necesarios para la formación.
18 de Marzo, 2021
Multitud de actividades ofrece la ciudad para la próxima semana en cuanto a actividades culturales. El próximo domingo 21 de marzo comenzará el ciclo 'Marchas Procesionales' en donde la ban...18 de Marzo, 2021
El próximo viernes 19 de marzo, festividad de San José y Día del Padre, abrirá al público el Mercado Santa Florentina en su horario habitual, de 8,30 a 14,30 horas, con el objeto de facil...18 de Marzo, 2021
La Junta de Gobierno ha aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Murcia para el periodo 2021-2023, de conformidad con el Reglamento de la Ley General de Subvenciones y...18 de Marzo, 2021
La Escuela de Empoderamiento de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena en el Vivero de Empresas para Mujeres, situado en Mandarache, ha puesto en marcha un nuevo huerto urbano con el...18 de Marzo, 2021
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la celebración en Murcia del Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP 2021), que se celebrará en Murcia durante l...