MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Murcia rinde homenaje a las cofradías murcianas con la exposición de banderolas en distintas calles del casco histórico

ContenidosContenidos - 23 de Marzo, 2021
Murcia rinde homenaje a las cofradías murcianas con la exposición de banderolas en distintas calles del casco histórico

Murcia ya viste de Semana Santa y distintas calles del casco histórico lucen banderolas con los pasos de las distintas cofradías mientras que la Sala de exposiciones de La Glorieta muestra un vídeo sobre los entresijos de la Semana Santa murciana, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

La exposición de banderolas ofrece cerca de 140 imágenes de todos los 94 tronos de las 15 cofradías murcianas en el Plano de San Francisco, Teniente Flomesta, calle Ceballos, Pintor Villacis, Isidoro De La Cierva, Alejandro Seiquer, Calle Santo Cristo, Puerta Nueva hasta Esquina Gutiérrez Mellado, Avenida de la Constitución y Ronda Norte.

Esta muestra, programada gracias a la colaboración entre la Concejalía de Cultura y Recuperación del Patrimonio, el Cabildo Superior de Cofradías y la Cadena COPE, se podrá visitar hasta el 4 de abril, Domingo de Resurrección.

Además, este martes se ha estrenado 'La Pasión de una Ciudad: Una mirada de Murcia a su Semana Santa', una producción audiovisual única que recopila la mirada sincera y emotiva de la ciudad de Murcia a su Semana Santa.

En los distintos vídeos, elaborados por la productora y agencia creativa Belter Producciones para el Ayuntamiento de Murcia, se muestran los testimonios de más de 50 murcianos que pese a sus edades, profesiones, gustos y perfiles totalmente diferentes comparten un denominador común: la emoción por la Semana Santa.

Esta producción se podrá ver en la plataforma audiovisual del Ayuntamiento de Murcia, Oculto.tv, donde se ha habilitado el Canal Cofrade que recogerá distintos vídeos sobre la Semana Santa murciana

Anécdotas y testimonios sobre la relación de la Murcia nazarena con su huerta, la elaboración de las túnicas de Semana Santa o el esmero en el cuidado de las imágenes que integran las procesiones se entrelazan en esta producción con las historias que han quedado en el imaginario colectivo a través de la visión de ciudadanos que viven la Semana Santa desde perspectivas tan diferentes como la de un fabricante de caramelos, el fotógrafo que más ha inmortalizado las esculturas de Salzillo desfilando por las calles de Murcia, el propietario de un céntrico bar desde cuya terraza se disfruta cada año del paso de varias procesiones o la inocencia de los niños cuando piden un caramelo a los cofrades.

El concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, ha explicado que "hemos puesto todo nuestro esfuerzo para que este año vivamos la Semana Santa de forma muy especial, acercando sus tronos, sus imágenes y sus entresijos a los espacios públicos y manteniendo así la fe y esperanza".

Además de estas iniciativas, estos días se llevarán a cabo otras. Así, en el Paseo Alfonso X el Sabio y el edificio anexo al Ayuntamiento resonarán, desde el Viernes de Dolores y hasta el Domingo de Resurrección, distintas marchas procesionales. La música se podrá escuchar a través del hilo musical de 17 a 19 horas, del Viernes de Dolores hasta Miércoles Santo; de 12 a 14 horas y de 17 a 19 horas, de Jueves Santo a Sábado Santo, y de 12 a 14 horas el Domingo de Resurrección.

Igualmente, distintos espacios emblemáticos de la ciudad, como el Palacio Almudí, el río, los puentes y pasarelas, la avenida Alfonso X y el edificio anexo al Ayuntamiento se iluminarán con los colores de la Cofradía protagonista de cada jornada.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La alcaldesa de Cartagena entrega este miércoles la Onza de Oro al Hospital de Caridad

23 de Marzo, 2021

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, realizará este miércoles la entrega de la Onza de Oro destinada al sostenimiento económico de los enfermos pobres del Santo y Real Hospital de Carid...

El Ayuntamiento de Cartagena pide que se baje el IVA a las peluquerías

23 de Marzo, 2021

El Gobierno de Cartagena solicitará en el próximo Pleno municipal la reducción del IVA en los servicios de peluquería y estética al 10%. Así, la alcaldesa, Ana Belén Castejón, y la vicealcalde...

El Ayuntamiento de Murcia restaura un tramo de muro del Malecón dañado por las raíces de un eucalipto junto a la Aljufía

23 de Marzo, 2021

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, que dirige José Guillén, ha restaurado el muro del Malecón dañado por la...

La campaña 'Yo compro local' busca recuperar la confianza y la normalidad en el comercio de proximidad de Cartagena

23 de Marzo, 2021

El teniente de alcalde y concejal del área de Turismo, Comercio, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Cartagena, Manuel Padín, ha presentado este martes una campaña de dinamización y prom...

Un juego invita a descubrir la historia de Murcia y la figura de Alfonso X

23 de Marzo, 2021

'El cofre de las siete llaves' del artista audiovisual Fred Adam, es una gamificación realizada a partir del mapa 'Las Huellas de Alfonso X' de la plataforma web EnclaveCulturaTerritorio, per...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |