MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Valcárcel destaca el "ejemplo" que Lorca dio al mundo al convertir la tragedia en "una oportunidad"

ContenidosContenidos - 12 de Mayo, 2021
Valcárcel destaca el

El expresidente de la Región de Murcia Ramón Luis Valcárcel ha destacado este martes, en el décimo aniversario de los terremotos de Lorca, el "ejemplo" que este municipio dio al mundo al convertir una situación "catastrófica" en una "oportunidad" y así poder recuperarse de los estragos de la tragedia.

En declaraciones a Onda Regional recogidas por Europa Press, Válcárcel ha recordado que el momento en el que tuvieron lugar los seísmos él, entonces jefe del Ejecutivo murciano, estaba en Bruselas, y fue el consejero de Presidencia, Manuel Campos, quien le informó de la situación. Acto seguido, viajó hasta la ciudad.

Allí se encontró un panorama complicado. "Era desolador ver cómo había quedado", ha dicho, para rememorar el "sentimiento de frustración" que invadía el espacio, especialmente por la pérdida de vidas humanas, y el "caos" en que se había convertido el municipio, con "un 80 por ciento de edificios destruidos".

Para Valcárcel, "el único tributo" que se debe rendir a día de hoy es "a la solidaridad y al coraje de un pueblo", así como "a la inteligencia y la sabiduría" de los lorquinos "para salir adelante".

"La gran verdad es que el lorquino, en su tragedia y dolor inmenso, supo levantar la cabeza, mirar hacia el futuro y construirlo, como podemos ver diez años después", ha dicho el expresidente murciano, para quien esto demuestra que "de aquella tragedia se hizo oportunidad".

Asimismo, ha resaltado "la unión" y el esfuerzo de las instituciones de todos los ámbitos, en especial la local, con Francisco Jódar en la Alcaldía. Sobre el exregidor, Valcárcel ha comentado que pasó "días sin dormir y sin apenas comer" porque "estaba volcado con los suyos".

"En ese momento todos formamos piña; todas las administraciones entendimos la gravedad de la situación e hicimos uso del principio de servir a los demás. No dejamos ni permitimos que hubiera resquicio alguno a las confrontaciones ni al oportunismo político", ha subrayado, para recordar "la sensibilidad y el compromiso" de Alfredo Pérez Rubalcaba, entonces vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior.

También el Gobierno de la Región trabajó "codo con codo" con el Ayuntamiento, según ha comentado. "Estuvimos a la altura de las circunstancias", ha subrayado, tras lo que ha insistido en que aquello no fue una tarea fácil y que, a pesar de ello, "se trabajó bien y con cierta urgencia".

En este sentido, ha puesto en valor el trabajo de los empleados de los Servicios Sociales, de quienes ha dicho que actuaron "de una manera ejemplar". "Se recabó dinero en pocos días del Fondo Europeo de Inversiones", unos 200 millones de euros, a los que se sumaron 1.600 millones del plan de recuperación.

El exdirigente regional ha destacado la rápida recuperación del patrimonio histórico artístico. "Las viviendas también se empezaron a restaurar; hubo después problemas con el Consorcio, situaciones en las que había que acreditar la propiedad de un edificio, cosa que no siempre era fácil, lo que retrasó bastante mas la recuperación".

A partir de ahí, "se concibió un nuevo aspecto urbanístico para Lorca. Surgió la nueva Lorca y hoy podemos disfrutar de ella", ha agregado.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Castejón pide que se mejoren las condiciones de Policía Nacional e inmigrantes con un nuevo dispositivo

12 de Mayo, 2021

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, se ha comprometido este martes con los representantes sindicales de la Policía Nacional a interceder ante la Delegación del Gobierno para que...

La movilidad centra la quinta ágora circular para la elaboración de la Estrategia de Economía Circular de Murcia

12 de Mayo, 2021

La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Murcia, Carmen Fructuoso, ha participado este martes en la quinta Ágora Circular, centrada en la Movilidad, de la fa...

Cartagena revalida las siete banderas azules en sus playas

12 de Mayo, 2021

La ciudad de Cartagena ha vuelto a conseguir el distinto de calidad en su litoral. Hasta en siete playas cartageneras volverán a ondear las banderas azules el próximo verano, según informar...

Lorca rinde homenaje a las víctimas del terremoto que sacudió la ciudad en 2011

11 de Mayo, 2021

La Plaza de España de Lorca ha acogido este martes el acto institucional por el décimo aniversario de los terremotos que asolaron la ciudad y provocaron nueve fallecidos, además de 320 heridos y ...

Un total de 34 calles de Murcia cambian su velocidad máxima por la modificación del Reglamento de Circulación

11 de Mayo, 2021

Un total de 34 vías del municipio de Murcia cambian este martes su velocidad máxima permitida por la entrada en vigor de la modificación del artículo 50 de Reglamento General de Circulación sobre...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |