El Hospital General Universitario Santa María del Rosell, en Cartagena, comienza este lunes un nuevo circuito por el que se intervendrán a los pacientes oftalmológicos del Área de Salud II que requieran de algún tipo de intervención quirúrgica.
Así, el hospital del Rosell centralizará a partir de ahora toda la cirugía oftalmológica de los pacientes del Área. Solo la de pediatría y la de trauma ocular no diferible se seguirán realizando en el Hospital de Santa Lucía, según han informado fuentes del Área en un comunicado.
El gran bloque oftalmológico del Rosell, resultado del proyecto de renovación del bloque quirúrgico del Complejo iniciado en marzo, forma parte de la respuesta al incremento de la patología oftalmológica generada por el envejecimiento de la población y a la aparición y desarrollo de procedimientos quirúrgicos para patologías anteriormente no tratables.
La centralización y los avances tecnológicos que se incorporan, se traducirán en una mejora en la accesibilidad de los pacientes, así como en un incremento de la calidad, seguridad y eficiencia.
El jefe del servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, José María López López, ha explicado que "la transformación de los espacios nos ha permitido integrar en un mismo lugar a todos estos pacientes, y a sus acompañantes, que van a disponer de todo lo necesario para su preparación prequirúrgica, intervención y cuidados posteriores, lo que a su vez nos va a permitir ser más ágiles".
El servicio de Oftalmología del Área de Salud de Cartagena cuenta así con un área quirúrgica propia e independiente que pone a disposición de los pacientes en el Hospital del Rosell de una sala de espera propia, una sala de pre-anestesia específica, dos quirófanos propios y una nueva sala blanca para, entre otras, las inyecciones intravítreas.
"Las cirugías de oftalmología son en su mayoría cirugías que no requieren de ingreso, procesos de cirugía mayor ambulatoria, y tienen mucho volumen de pacientes", ha continuado López.
De esta manera, el nuevo circuito permitirá igualmente liberar el flujo de pacientes en el Hospital Santa Lucía para continuar con la segunda fase de modernización del bloque quirúrgico del Complejo.
07 de Mayo, 2023
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, clausuró este domingo el II Congreso 'Diabetes y Juventud', organizado por la Federación Española de Diabetes (FEDE), que ha re...07 de Mayo, 2023
Las segundas 'Jornadas de Salud Comunitaria' arrancan mañana lunes y se prolongarán hasta el próximo sábado 13 de mayo en el barrio murciano Infante Don Juan Manuel. ...06 de Mayo, 2023
El Hospital Virgen de la Arrixaca incorporará materias primas de producción ecológica certificada para la elaboración de todos sus menús. Los productos de origen ecológ...06 de Mayo, 2023
El equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria ha entregado este viernes los premios del XVI Certamen internacional de relatos 'En mi verso soy libre 2023', en una gala celebrada en el h...04 de Mayo, 2023
La pandemia "ha acelerado" ciertas tendencias en los jóvenes que aunque existían con anterioridad se han acentuado y la salud mental, junto con algunos de los trastornos me...