MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

El Hospital Rafael Méndez de Lorca realiza su primera donación en asistolia

RedacciónRedacción - 15 de Mayo, 2023
El Hospital Rafael Méndez de Lorca realiza su primera donación en asistolia
En lo que llevamos de año, se han producido en este hospital dos donaciones en asistolia y una en muerte encefálica

El Hospital Rafael Méndez de Lorca ha realizado la primera donación en asistolia desde que inició su actividad de trasplantes a finales de 2021.

En lo que llevamos de año, se han producido en este hospital dos donaciones en asistolia (la primera se realizó en el hospital Virgen de la Arrixaca) y una en muerte encefálica. Durante 2022 se llevaron a cabo tres donaciones en muerte encefálica y dos donaciones en asistolia que fueron asimismo realizadas en el hospital Virgen de la Arrixaca.

Se trata de la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias (ausencia de latido cardiaco y de respiración espontánea durante más de cinco minutos).

Este procedimiento se realiza con la ayuda de una membrana de oxigenación extracorpórea, que era la primera vez que se utilizaba para una donación en el Rafael Méndez. Se espera que en los próximos meses, una vez que se ha abierto la posibilidad de este procedimiento, se puedan hacer más extracciones de este tipo y contribuir así a aumentar la actividad donante del Servicio Murciano de Salud (SMS).

Precisamente, el hospital Virgen de la Arrixaca sigue siendo el primer centro de España con mayor número de trasplantes cardiacos con donantes en asistolia, lo que supone un 21 por ciento de la experiencia nacional.

POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL

La tasa de donación de la Región se encuentra en 48,4 donantes por millón de población, frente a la media nacional de 46,3. Además, la Región de Murcia incrementó su actividad de trasplantes un 29 por ciento en 2022, al alcanzar los 419 en total, 122 más que en 2021 en un año en el que la Región de Murcia consiguió 79 donantes de órganos.

En el primer trimestre de 2023, se han alcanzado los 25 trasplantes renales, 16 hepáticos, cinco cardiacos y 30 de córnea. En este periodo se han obtenido 25 donantes en la Región, frente a los 17 en 2021.

El pasado año se realizaron 166 trasplantes de órganos sólidos, lo que supone 23 más que en 2021. Destacan entre ellos los trasplantes renales, con 90 casos, cinco más que en 2021 y 21 más que en 2020.

El programa de trasplantes de la Región de Murcia destaca por ser pionero en donación con Covid positivo, ya que gracias al primer donante que se obtuvo se cambió el protocolo nacional en 2021, y se han obtenido hasta ahora ocho donantes con PCR Covid positiva.

También destaca por ser pionero en la obtención de donantes con tumores cerebrales malignos (glioblastoma), con siete donantes en 2022, lo que ha permitido realizar cinco trasplantes hepáticos y uno cardíaco.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Arrixaca lidera la implantación de la autofluorescencia en la cirugía de tiroides para evitar complicaciones

14 de Mayo, 2023

El hospital Virgen de la Arrixaca lidera a nivel nacional la implantación de la autofluorescencia en las cirugías de la glándula tiroidea, una nueva técnica que, combinada con la identificación d...

El cuidado de la salud emocional de los niños hospitalizados centra el contenido curricular de las aulas hospitalarias

13 de Mayo, 2023

Los hospitales de la Región de Murcia cuentan con ocho aulas ubicadas en los hospitales Virgen de la Arrixaca, Morales Meseguer, Reina Sofía y Santa Lucía, así como en At...

Más de 33.100 murcianos faltan cada día a su trabajo con una baja médica

10 de Mayo, 2023

Más de 33.100 murcianos faltan cada día a su trabajo con una baja médica, según el último Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral elaborado por Randstad Research,...

Una operadora del '1-1-2' y un enfermero, reconocidos por su gestión ante la llamada de un usuario que no podía hablar

09 de Mayo, 2023

La operadora del servicio de atención de llamadas del '1-1-2' María Luisa García y el enfermero de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 Pedro Raigal han r...

El Hospital del Rosell crea un nuevo circuito para pacientes oftalmológicos

08 de Mayo, 2023

El Hospital General Universitario Santa María del Rosell, en Cartagena, comienza este lunes un nuevo circuito por el que se intervendrán a los pacientes oftalmológicos del Área de Salud II que req...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |