El Servicio Murciano de Salud (SMS) ofrece mascarillas de manera gratuita en los servicios de Urgencias de sus diez hospitales y en las urgencias de Atención Primaria, centros de salud y consultorios para pacientes y acompañantes. Con esta medida, se quiere evitar contagios por infecciones respiratorias en la población y los profesionales sanitarios.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, recordó que “el aumento de la incidencia de gripe y Covid es habitual en estos meses de invierno” y que con esta medida “queremos proteger a los pacientes que acuden a urgencias, aunque sea por otra patología, y animar a la población a usarla cuando tenga síntomas de padecer alguna enfermedad respiratoria para evitar contagiar a otras personas”.
La incidencia de las infecciones respiratorias agudas aumentó la semana del 17 al 24 de diciembre un 27 por ciento. Por ello, la Consejería de Salud recuerda las recomendaciones para protegerse y evitar así los contagios y la circulación de los virus.
Se hace un llamamiento a la población general para que use la mascarilla cuando refieran síntomas como tos o cualquiera compatible con un virus respiratorio, especialmente si van a estar en contacto con pacientes vulnerables.
En el caso de las mujeres embarazadas, personas mayores y aquellas con patologías crónicas, especialmente pulmonares o coronarias, se recomienda que usen mascarilla y que no descuiden la higiene habitual de manos.
Asimismo, desde Salud se recuerda que la campaña de vacunación está abierta para toda la población desde el 11 de diciembre, y que pueden pedir la cita a través de la aplicación y la web de Murciasalud, así como en los centros de salud, de manera presencial o telefónica.
El SMS cuenta además con una serie de indicaciones en todas las áreas de Salud. Se recomienda a los trabajadores y pacientes que usen mascarilla, especialmente en las zonas donde se encuentren pacientes inmunodeprimidos como unidades de cuidados intensivos, de Oncología, trasplantes, Oncohematología, quemados y Urgencias hospitalarias y de Atención Primaria, incluidas las salas de espera.
30 de Diciembre, 2023
Cada vez son más los niños con diabetes que usan Bombas de Infusión Continua de Insulina para administrarse las múltiples dosis que necesitan a lo largo del día. Entre la opción de hacerlo de fo...30 de Diciembre, 2023
El programa de donación de órganos de la Región de Murcia acaba el año con sus cifras más altas, dado que durante 2023 se han alcanzado los 110 donantes, el número más elevado desde que se puso...26 de Diciembre, 2023
La Consejería de Salud, de cara al aumento de la incidencia de gripe y Covid habitual en los meses de invierno, recuerda las recomendaciones que invitan a la población a protegerse para evitar los c...26 de Diciembre, 2023
El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, así como la directora del Centro Regional de Hemodonación, María Luisa Lozano, han pre...25 de Diciembre, 2023
El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha superado la segunda etapa de las cuatro que componen la evaluación de la ‘Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia’ (I...