La Comunidad Autónoma va a comenzar una serie de jornadas sobre tecnología emocional que buscan como objetivo avanzar en la definición de una estrategia regional que sitúe a la Región de Murcia como territorio de referencia en la creación y aplicación de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas.
El primero de estos encuentros tendrá lugar este lunes, 7 de marzo, a las 16:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia y lleva por título 'Tecnología Emocional y Psicología. Calidad de vida, salud mental y tecnología'. Se trata de un evento híbrido, el cual se podrá seguir presencialmente y en línea a través de la plataforma de eventos de la Fundación Integra, WYCO, disponible en https://webinars.f-integra.org/.
Asimismo, para una mayor accesibilidad del evento, la retransmisión online será subtitulada mediante un servicio proporcionado por Fasen, con el apoyo de Fundación ONCE y Fiapas. Además, para los asistentes presenciales que lo puedan necesitar, la sala contará con servicio de bucle magnético.
Entre los temas que serán abordados está la promoción del bienestar de las personas mayores a través de la robótica y la inteligencia artificial; el reconocimiento y desarrollo de las fortalezas interiores en población infanto-juvenil con el videojuego inmersivo 'Virtual Forti'; y los tratamientos psicológicos y tecnologías.
El director general de Informática y Transformación Digital, Javier Martínez Gilabert, indicó que "durante la jornada se expondrán diversas iniciativas, reflexiones y líneas de desarrollo e investigación relacionadas con el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida, actuando principalmente sobre la salud mental de las personas. Esta será la primera de una serie de jornadas en las que seguiremos avanzando en la elaboración de la Estrategia de Tecnología Emocional de la Región de Murcia".
Esta jornada está organizada por la Fundación Integra, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital, con la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia y el Colegio Profesional de Psicología de la Región de Murcia. Además, cuenta con cofinanciación fondos europeos FEDER y forma parte del programa de la V Semana de la Psicología y la Logopedia de la Universidad de Murcia.
05 de Marzo, 2022
El totanero Juan Carrión, que preside la Alianza Iberoaméricana de Enfermedades Raras (ALIBER), la Asociación de Enfermedades Raras, D'Genes, y la Federación Española de Enfermedades Raras (FED...05 de Marzo, 2022
El número de casos de gripe registrados en la Región de Murcia pasó de 23.896 en 2020 a 464 en 2021, lo que supone un descenso del 1.841,75 por ciento, debido principalmente al cumplimiento de las ...03 de Marzo, 2022
El Centro Regional de Hemodonación ha hecho un llamamiento a la población de 18 a 65 años, en especial de los grupos A+, A- y O-, para que acudan a donar sangre con el fin de mantener los n...01 de Marzo, 2022
Las reservas de hemoderivados han descendido, mientras continúa aumentando la demanda desde los hospitales El Centro Regional de Hemodonación hace un llamamiento urgente a la población...27 de Febrero, 2022
La Consejería de Salud se suma este lunes, con la iluminación de su fachada en color verde, a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el último día del mes de ...