MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La nueva Unidad de Teleoftalmología del Reina Sofía atiende a más de 900 personas en menos de un año

RedacciónRedacción - 23 de Diciembre, 2024
La nueva Unidad de Teleoftalmología del Reina Sofía atiende a más de 900 personas en menos de un año
Las personas con diabetes son derivadas por su médico de cabecera para evaluación y tratamiento de retinopatía diabética

El hospital Reina Sofía ha puesto en marcha la Unidad de Teleoftalmología para atender a personas con diabetes, una prestación que lleva operativa desde el mes de marzo, y desde entonces ya ha atendido a más de 900 personas, con un rango de edad entre 13 y los 96 años.

La Unidad ha comenzado facilitando asistencia a personas con diabetes que deben revisarse periódicamente el fondo de ojo para cribado de la retinopatía diabética. Con este proyecto se intenta cubrir los cribados periódicos que precisan estas personas sin disminuir la calidad asistencial, dada la alta prevalencia de diabéticos que suponen un gran número de pacientes de las consultas ordinarias de Oftalmología.

De las personas atendidas por esta Unidad desde marzo, el 78 por ciento no presentaban signos de retinopatía diabética en su fondo de ojo, un 12 por ciento manifestaban retinopatía diabética leve, un siete por cien moderada-grave y un 0.5 por cien, retinopatía diabética proliferante (grado más grave de retinopatía diabética).

La derivación a la consulta presencial ha sido, en un 40 por ciento, a causa de hallazgos sugestivos de otra enfermedad oftalmológica no relacionada con la diabetes. De los pacientes atendidos en la Unidad de Teleoftalmología, un 9,5 por ciento de los valorados requirió visita presencial en el Servicio de Oftalmología.

Esta Unidad, que visitó esta mañana el consejero de Salud, Juan José Pedreño, proporciona una nueva forma de asistencia sanitaria que permite obtener diagnósticos por medio de fotografías digitales del ojo y así lograr la detección temprana de enfermedades que comprometen la visión, sin necesidad de una visita presencial con un oftalmólogo.

Según declaraciones del titular de Salud, “con esta nueva modalidad de asistencia se tendrá un mejor acceso a la información sanitaria y una atención más rápida y de calidad, a la vez que se mejora la comunicación entre médicos y paciente, y se reduce el tiempo de espera para visitas presenciales con el oftalmólogo.”

Para ser evaluado en esta Unidad, la persona con diabetes debe ser derivada por su médico de atención primaria, según los protocolos establecidos. Al paciente se le cita en pocos días en el hospital para la realizarle una retinografía y una tomografía de coherencia óptica; y en el plazo de 10 días un oftalmólogo del hospital emitirá un informe sobre las pruebas realizadas.

En ese informe, añadió el consejero, también se comunicará cuándo deberá realizar la próxima visita a esta Unidad. En el caso de que se considere que el paciente tiene una retinopatía diabética u otra enfermedad que tenga que ser evaluada presencialmente, se contactará con él, vía telefónica, para darle una cita presencial en pocos días.

Además, Pedreño informó que para mejorar esta modalidad de Teleoftamología y agilizar los procesos de citación y asistencia, en línea con la desburocratización de la asistencia sanitaria y mejora de eficiencia en los procesos clínicos, se va a realizar un diseño específico en el gestor de peticiones del SMS con vistas a facilitar la labor de los profesionales.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Las Aulas Hospitalarias permitieron que más de 2.100 alumnos continuaran sus estudios el pasado curso mientras estaban ingresados

20 de Diciembre, 2024

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, asistió a la tradicional fiesta de Navidad organizada para los niños que están ingresados en el Hospital Materno-Infantil Virgen de la Ar...

Salud reclama al Ministerio que se licite con urgencia un nuevo concierto para asegurar la prestación sanitaria de los mutualistas

16 de Diciembre, 2024

La Consejería de Salud se dirigió el pasado viernes a la ministra de Sanidad, Mónica García, para solicitarle la incorporación de un punto en el orden del día del pleno del Consejo Interterritor...

El SMS analiza más de 1.100 pruebas del cribado de cáncer de mama con inteligencia artificial

12 de Diciembre, 2024

El Servicio Murciano de Salud (SMS) desarrolla un programa piloto que utiliza la inteligencia artificial (IA) para ganar precisión en la interpretación de las mamografías que se realizan en el prog...

La primera consulta de caídas de la Arrixaca cumple un año, con 60 pacientes valorados

08 de Diciembre, 2024

El Servicio de Geriatría del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia creó en 2023 la primera consulta para la prevención de caídas del Servicio Murciano de Salud (SMS). Durante este primer año d...

Más de un millón de citas de Atención Primaria se pierden al año por inasistencia de los pacientes

04 de Diciembre, 2024

Cada año se desaprovechan más de un millón de citas con el médico de Atención Primaria debido a que los pacientes no acuden a la cita programada. En lo que llevamos de año, se han dado más de 1...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |