MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

La web de cuidados paliativos ‘Cuidar y Paliar’ se renueva con más información para pacientes, familiares, profesionales y cuidadores

RedacciónRedacción - 06 de Julio, 2024
La web de cuidados paliativos ‘Cuidar y Paliar’ se renueva con más información para pacientes, familiares, profesionales y cuidadores
Su función es proporcionar asesoramiento y apoyo especializado en cuidados paliativos a sanitarios, pacientes, familiares y cuidadores en un entorno hospitalario o domiciliario

La nueva página web dedicada a los cuidados paliativos, ‘Cuidar y Paliar’ (https://www.murciasalud.es/web/cuidar-y-paliar), renueva y actualiza su contenido como lugar de encuentro de pacientes, familiares, cuidadores, profesionales e interesados en el ámbito de los procesos de enfermedad avanzada y necesidades paliativas diferenciando por área de adultos y de niños y adolescentes.

En su diseño y elaboración se busca ofrecer una navegación más intuitiva y accesible, con información detallada sobre los equipos de cuidados paliativos de adultos y pediátricos, quiénes los conforman y cómo se organizan. Incluye un mapa interactivo de la Región de Murcia para facilitar a las familias información sobre el equipo que les atenderá según su área de salud y contiene material de apoyo como guías, vídeos y otros documentos tanto para pacientes y familias como para profesionales de la salud.

El objetivo de este espacio es facilitar el acceso a la información, promover la educación en cuidados paliativos tanto a población adulta como pediátrica, crear una comunidad más informada y solidaria, así como ser un altavoz para las diversas actividades y programas que se llevan a cabo en la Región de Murcia en este campo.

Cabe recordar que esta web recibió en sus orígenes en 2011 el premio del diario ‘La Verdad’ a la mejor web institucional, por su compromiso con la innovación en la comunicación de servicios de salud.

Con los equipos de soporte en cuidados paliativos, los enfermos, familias y profesionales disponen de herramientas que mejoran la calidad en la atención, la asistencia y el acompañamiento en situaciones que precisan de un cuidado exquisito y con todas las garantías que brinda el servicio público de salud. Su función es proporcionar asesoramiento y apoyo especializado en cuidados paliativos a sanitarios, pacientes, familiares y cuidadores en un entorno hospitalario o domiciliario. Actualmente, el modelo de cuidados paliativos de adultos y crónicos complejos pediátricos de la Región de Murcia depende estructural y funcionalmente de cada área de salud, mientras que para la atención domiciliaria y los cuidados paliativos pediátricos se realiza una atención regional por parte del Área I de salud.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El centro de salud Lorca-San Diego contará con más consultas y una inversión superior a los 3,2 millones

04 de Julio, 2024

El centro de salud Lorca-San Diego contará con más consultas y la renovación y ampliación de espacios, lo que beneficiará a sus más de 30.000 usuarios. Para ello, la Consejería de Salud destina...

El Centro de Hemodonación habilita 120 puntos para donar sangre este verano

01 de Julio, 2024

La campaña de donación de sangre en verano que promueve el Centro Regional de Hemodonación, y que comenzó el 14 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Donante, continúa con itinerarios qu...

El Santa Lucía implanta con éxito el primer marcapasos sin cables con sincronía auriculoventricular en la Región

29 de Junio, 2024

La Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología del hospital de Santa Lucía ha llevado a cabo con éxito y por primera vez el implante de una nueva generación de marcapasos sin cables que permit...

Salud recomienda atender a las personas más vulnerables en verano para evitar los efectos nocivos del calor

28 de Junio, 2024

La Consejería de Salud recomienda extremar las precauciones y adoptar conductas responsables para evitar los efectos nocivos del calor ante las altas temperaturas que se registran en verano en la Reg...

Salud amplía 90 días la receta electrónica de tratamientos crónicos para evitar desplazamientos a los centros sanitarios

26 de Junio, 2024

Los pacientes cuyos tratamientos caduquen entre el 1 de julio y el 15 de septiembre de 2024 tendrán ampliadas sus recetas electrónicas por un periodo de 90 días, con el fin de facilitar el acceso a...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |