El número de casos de gripe registrados en la Región de Murcia pasó de 23.896 en 2020 a 464 en 2021, lo que supone un descenso del 1.841,75 por ciento, debido principalmente al cumplimiento de las medidas para combatir la expansión del coronavirus, entre las que se encuentra el uso de la mascarilla.
Así se desprende de los datos sobre morbilidad publicados por el Centro Regional de Estadística de Murcia (CREM) y recogidos por Europa Press.
Según el informe, la gripe dejó de ser la enfermedad más numerosa entre las de declaración obligatoria, que son aquellas sobre las que los médicos están obligados a informar a la Dirección General de Salud Pública, con el fin de llevar a cabo una vigilancia epidemiológica debido a su importante porcentaje de transmisión.
En 2021, la patología con más casos registrados en la Región fue la campilobacteriosis, provocada por una bacteria que es la causa más frecuente de gastroenteritis en el mundo desarrollado, seguida de la salmonelosis, que afecta al aparato intestinal y es producto de ingerir alimentos o agua contaminados. De la primera se detectaron en la Región 965 casos, y de la segunda, 508.
La varicela, por su parte, se redujo considerablemente al pasar de 666 casos en 2020 a 251 el pasado año, como ocurrió con la tuberculosis (de 123 a 114); la hepatitis A (de 30 a 15) y la parotiditis, una enfermedad viral sistémica aguda contagiosa que suele causar una hipertrofia dolorosa de las glándulas salivales (de 24 a 24).
Sin embargo, los casos asociados a enfermedades de transmisión sexual sufrieron un aumento. En concreto, los provocados por infección gonócica, más conocida comúnmente como gonorrea, pasaron de 186 a 278, lo que supone un incremento de casi el 50 por ciento, y los de sífilis de 77 a 107.
03 de Marzo, 2022
El Centro Regional de Hemodonación ha hecho un llamamiento a la población de 18 a 65 años, en especial de los grupos A+, A- y O-, para que acudan a donar sangre con el fin de mantener los n...01 de Marzo, 2022
Las reservas de hemoderivados han descendido, mientras continúa aumentando la demanda desde los hospitales El Centro Regional de Hemodonación hace un llamamiento urgente a la población...27 de Febrero, 2022
La Consejería de Salud se suma este lunes, con la iluminación de su fachada en color verde, a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el último día del mes de ...27 de Febrero, 2022
Las pruebas se realizarán a partir de las 9.00 horas en cuatro edificios del campus de Espinardo Más de 2.300 opositores se presentan este domingo, 27 de febrero, al examen para optar a 3...24 de Febrero, 2022
En 2021, una quincena de farmacias atendió a 31 pacientes en coordinación con los Centros de Salud Mental y Adicciones del SMS El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murc...