MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Más de 200.000 pacientes fueron atendidos en horario de tarde el año pasado

RedacciónRedacción - 20 de Marzo, 2024
Más de 200.000 pacientes fueron atendidos en horario de tarde el año pasado
Durante 2023, el número de operaciones en jornada extraordinaria aumentó un 16,17 por ciento

El Servicio Murciano de Salud (SMS) aumentó su actividad en horario de tarde durante el año pasado y respecto al año anterior. En total, 200.621 pacientes fueron atendidos en jornada vespertina tanto en cirugía como en consultas externas con el especialista hospitalario y en pruebas diagnósticas.

Según explicó la gerente del SMS, Isabel Ayala, se ha incrementado la actividad “para responder a la entrada de pacientes y reducir así la lista de espera tanto en cirugía como de pruebas y consultas externas”. Ayala expresó su agradecimiento “a los profesionales por su esfuerzo e implicación para mejorar la atención a los pacientes en nuestro sistema sanitario”. “Su trabajo es esencial”, remarcó.

Además, indicó que el aumento de la actividad del SMS en jornada de tarde ha sido especialmente significativo en las consultas externas. Durante 2023, un total de 101.359 pacientes fueron atendidos por la tarde, lo que supone 15.607 más (18,20 por ciento de incremento) respecto a 2022, cuando se registraron un total de 85.752 consultas.

Las especialidades con mayor incremento de actividad son Traumatología, Cirugía General y Cardiología, y “continuamos trabajando para que los pacientes sean vistos antes por los profesionales y seguir reduciendo las demoras”, señaló la gerente.

16 por ciento más de intervenciones quirúrgicas

Los quirófanos de los hospitales regionales registraron el año pasado un total de 16.240 intervenciones quirúrgicas en jornada de tarde, 2.261 más respecto al mismo periodo de 2022, lo que sitúa el aumento de actividad en un 16,18 por ciento.

Destacan, por ejemplo, especialidades como Cirugía General, con 4.946 intervenciones; Traumatología, que registró 4.001; Oftalmología, con 3.334; y Urología, con 1.733 cirugías.

En cuanto a las pruebas diagnósticas, durante el año pasado se realizaron en jornada extraordinaria un total de 82.962, lo que supone un incremento de más de 10.512 respecto a 2022 o, lo que es lo mismo, un 14,51 por ciento más. Así, se hicieron 2.268 TAC más que el año anterior y también aumentó significativamente la cifra de ecografías (2.772 más respecto al año pasado) y resonancias magnéticas (570 más).

30,6 millones para reducir las listas de espera

Los Presupuestos regionales para 2024 contemplan una partida exclusiva de 30,6 millones de euros destinados a reducir las listas de espera quirúrgica, de pruebas y consultas externas con el especialista. Una de las estrategias pasa precisamente por aumentar las jornadas extraordinarias con personal propio, entre otras.

En este sentido, Isabel Ayala, aseguró que “nuestro fin es que la atención a los pacientes en nuestra sanidad pública regional siga mejorando día a día. Es nuestra prioridad, y en ello estamos trabajando”.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Salud ofrece las novedades del programa de prevención de cáncer de mama en el boletín informativo ‘Promopreve’

18 de Marzo, 2024

La Consejería de Salud ha publicado el número correspondiente a marzo del boletín informativo ‘Promopreve’, dirigido a promocionar entre la ciudadanía la salud, la prevención de la enfermedad...

La Arrixaca automatiza con máquinas expendedoras la gestión diaria de cerca de 1.000 uniformes hospitalarios

16 de Marzo, 2024

El Servicio Murciano de Salud ha instalado en el hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca un sistema integrado por 20 cajeros de uniformes, lo que permite automatizar la obtención y entr...

El nuevo centro de salud de Sangonera La Verde amplía sus instalaciones

15 de Marzo, 2024

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, inauguró hoy el nuevo centro de salud de Sangonera La Verde, que, gracias a una inversión de 4,3 millones de euros de la Comunidad, ha amp...

El consejero de Salud destaca la importancia de la Medicina Preventiva en todos los hospitales de la Región

14 de Marzo, 2024

El primer Congreso de la Sociedad de Medicina Preventiva Hospitalaria y Asistencia Sanitaria de la Región de Murcia “revela la utilidad del trabajo de los profesionales de esta especialidad para ev...

La Región comenzará la vacunación frente al rotavirus a casi 13.000 bebés en el primer semestre del año

13 de Marzo, 2024

La Consejería de Salud comenzará a vacunar frente al rotavirus a lactantes a partir de dos meses de edad. La Región de Murcia ha incluido por primera vez en su calendario esta inmunización, cuya p...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |